Seleccione su idioma

Oficinas hiper conectadas son el gran reto de hoy

Colombia. Cables de diámetro reducido, paneles de conexión en ángulo, sistemas de parcheo vertical y etiquetas giratorias son algunas de las soluciones que, gracias a su diseño y optimización, permiten hoy un ahorro considerable del espacio para las salas de telecomunicaciones empresariales.

Según Vladimir Linares, Technical Systems Engineer de Panduit, “las grandes necesidades de conexiones cableadas en los entornos empresariales crecen a un ritmo vertiginoso. Las velocidades de servidores más rápidas, sistemas de gestión de edificios, sistemas de seguridad, alimentación por Ethernet y puntos de acceso inalámbrico que dependen de la misma red, crean una mayor demanda de conexiones cableadas y como consecuencia el enorme reto de optimizar el espacio”.

Y es que este desafío no sólo se presenta en las renovaciones de oficinas ya existentes sino también en instalaciones nuevas, que en muchas oportunidades obligan a acomodar más equipos en el mismo cuarto de comunicaciones, debido a la demanda imparable de los recursos tecnológicos que requieren estos espacios corporativos.

“Esta necesidad ha generado la reacción de compañías como Panduit que gracias a sus vanguardistas departamentos de investigación e innovación, han desarrollado nuevos sistemas de conectividad y administración de cables que optimizan los espacios, permitiendo disminuir las dimensiones físicas del sitio que ocuparán los equipos y así mismo, reducir los costos de materiales, el tiempo de instalación y mantenimiento”, asegura Linares.

- Publicidad -

Las innovaciones
Para poner un ejemplo, una configuración de 4 bastidores ha sido el estándar para la administración de redes en una sala de telecomunicaciones, diseñada con redundancia de red y espacio para crecimiento futuro. Para esta configuración, hoy ya existe una amplia gama de soluciones robustas y confiables para la administración eficiente de cableado.

Entre estas, se encuentran en el mercado sistemas de cableado de cobre y fibra con diámetros reducidos y altísimas prestaciones para un rendimiento superior de la red.  Soluciones de alta densidad 28 AWG permiten optimizar configuraciones que minimizan la necesidad de guías horizontales y permiten instalaciones más fáciles y un empaquetado más ajustado.

Otras soluciones como los paneles de parcheo verticales de alta densidad logran un gran ahorro de espacio de conducción y en muchos casos, la misma cantidad de conectividad en la mitad del espacio.

De igual manera, los paneles de conexión en ángulo dirigen el cableado hacia un lado para eliminar la administración horizontal de cables y mantener el radio de curvatura adecuado evitando el peligro de desgastes prematuros y optimizando espacio. En conjunto estas soluciones en arquitectura de alta densidad, tienen la capacidad de ahorrar hasta un 48% en el cuarto de telecomunicaciones.

Con el propósito de actualizar al mundo tecnológico interesado en esta tendencia, Panduit, más allá de ser un proveedor de infraestructura física, busca también ser un consultor y junto con sus aliados brindan soluciones completas y ventajas competitivas de valor para las empresas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin