Seleccione su idioma

Oficinas hiper conectadas son el gran reto de hoy

Colombia. Cables de diámetro reducido, paneles de conexión en ángulo, sistemas de parcheo vertical y etiquetas giratorias son algunas de las soluciones que, gracias a su diseño y optimización, permiten hoy un ahorro considerable del espacio para las salas de telecomunicaciones empresariales.

Según Vladimir Linares, Technical Systems Engineer de Panduit, “las grandes necesidades de conexiones cableadas en los entornos empresariales crecen a un ritmo vertiginoso. Las velocidades de servidores más rápidas, sistemas de gestión de edificios, sistemas de seguridad, alimentación por Ethernet y puntos de acceso inalámbrico que dependen de la misma red, crean una mayor demanda de conexiones cableadas y como consecuencia el enorme reto de optimizar el espacio”.

Y es que este desafío no sólo se presenta en las renovaciones de oficinas ya existentes sino también en instalaciones nuevas, que en muchas oportunidades obligan a acomodar más equipos en el mismo cuarto de comunicaciones, debido a la demanda imparable de los recursos tecnológicos que requieren estos espacios corporativos.

“Esta necesidad ha generado la reacción de compañías como Panduit que gracias a sus vanguardistas departamentos de investigación e innovación, han desarrollado nuevos sistemas de conectividad y administración de cables que optimizan los espacios, permitiendo disminuir las dimensiones físicas del sitio que ocuparán los equipos y así mismo, reducir los costos de materiales, el tiempo de instalación y mantenimiento”, asegura Linares.

- Publicidad -

Las innovaciones
Para poner un ejemplo, una configuración de 4 bastidores ha sido el estándar para la administración de redes en una sala de telecomunicaciones, diseñada con redundancia de red y espacio para crecimiento futuro. Para esta configuración, hoy ya existe una amplia gama de soluciones robustas y confiables para la administración eficiente de cableado.

Entre estas, se encuentran en el mercado sistemas de cableado de cobre y fibra con diámetros reducidos y altísimas prestaciones para un rendimiento superior de la red.  Soluciones de alta densidad 28 AWG permiten optimizar configuraciones que minimizan la necesidad de guías horizontales y permiten instalaciones más fáciles y un empaquetado más ajustado.

Otras soluciones como los paneles de parcheo verticales de alta densidad logran un gran ahorro de espacio de conducción y en muchos casos, la misma cantidad de conectividad en la mitad del espacio.

De igual manera, los paneles de conexión en ángulo dirigen el cableado hacia un lado para eliminar la administración horizontal de cables y mantener el radio de curvatura adecuado evitando el peligro de desgastes prematuros y optimizando espacio. En conjunto estas soluciones en arquitectura de alta densidad, tienen la capacidad de ahorrar hasta un 48% en el cuarto de telecomunicaciones.

Con el propósito de actualizar al mundo tecnológico interesado en esta tendencia, Panduit, más allá de ser un proveedor de infraestructura física, busca también ser un consultor y junto con sus aliados brindan soluciones completas y ventajas competitivas de valor para las empresas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin