Seleccione su idioma

Comenzó séptima edición de ELA

México. Con motivo de la séptima versión de Expo Lighting America, ELA, los organizadores del evento llevaron a cabo una rueda de prensa en la cual hablaron de los pormenores que habrá en la expo, así como las tendencias en iluminación que se esperan para este año. 

En la presentación estuvieron Mauricio Barrón, Show Director de ELA Expo Lighting America; Adrián Moncada, Editor del libro Insights&Inspiration; Paulina Villalobos, Diseñadora de Iluminación y Creadora de la Iniciativa Noche Zero; Bianca Gortárez, Diseñadora de Iluminación y Coordinadora de la Especialidad de Iluminación de Interiores en CENTRO y Vanessa Vielma, Directora de ArchDaily México, quienes 

Mauricio Barrón afirmó que, "el objetivo principal de ELA Expo Lighting America es ser el punto de encuentro a nivel Latinoamérica entre diseñadores, arquitectos, grandes usuarios y amantes de la iluminación. Queremos promover la cultura de la luz, cambiar los hábitos que se tienen de la iluminación y sobre todo, convertirnos en una puerta de entrada para crear una industria más especializada".

Barrón también comentó que este año el evento busca hacer un acercamiento entre visitantes y expositores, brindando una experiencia mucho más dinámica a través de diversas zonas interactivas entre las que destacan los Dark Rooms, espacios que eliminan las interferencias lumínicas, permitiendo disfrutar los efectos de la luz sin interrupciones; el Trends Showcase, área que muestra las tendencias más destacadas en la industria, así como una selección especial de nuevos productos y soluciones de iluminación; ELA Connect, una nueva zona donde los profesionales del sector podrán interactuar y compartir experiencias; Decor Lighting Pavilion, que como su nombre lo dice es un pabellón lleno de luz y estilo que reúne importantes marcas, nacionales y extranjeras, para mostrar las nuevas colecciones que cubren las más estrictas especificaciones técnicas, al mismo tiempo que realzan espacios con su estética.

- Publicidad -

Otra de las novedades de esta edición es la realización del lightroom.lab, iniciativa que surge del esfuerzo conjunto de lightroom.lighting y Expo Lighting America, y que consiste en un laboratorio de investigación que busca identificar los detonadores de innovación social en iluminación en Latinoamérica, con el objetivo de desarrollar un enfoque de iluminación centrado en las personas, que incentive el uso inteligente y consciente de la tecnología para el bienestar común. Este espacio está dirigido a estudiantes, diseñadores, ingenieros, entre otros y aunque no tiene costo alguno, requiere invitación.*

El Show Director además destacó que en esta ocasión, la temática principal se centra en el tema Luz y Conectividad, y al respecto comentó que "el internet de las cosas ha convertido a los objetos que nos rodean en dispositivos más eficientes que mejoran la calidad de vida de las personas, se trata de una tendencia que está marcando la evolución de nuestra economía, sociedad y hasta nuestro hábitat; tan solo en el ámbito de la iluminación este desarrollo de controles automatizados ha tomado fuerza en la iluminación LED, dando como resultado el término iluminación inteligente, cuya característica principal ha sido cambiar los interruptores de luz manuales por un sistema automático capaz de funcionar por hora y día designados, o incluso estar directamente vinculado a la ocupación del espacio y sensores de luz natural".

Otra de las particulares que la iluminación smart ha tenido es que se ha convertido en una iluminación mucho más eficiente, de calidad y respetuosa con el medio ambiente, ya que de acuerdo con especialistas de la UNAM, ésta reduce entre 30 y 60% el consumo de energía eléctrica.

En el marco de esta estrategia de evolución tecnológica, "las empresas han apostado por el desarrollo de dispositivos inteligentes dotados de conectividad, dando como resultado la creación de tendencias propias de la época, las cuales en esta ocasión ELA Expo Lighting America presentará a través de la segunda edición de un ejemplar que surge como la primer propuesta editorial en Latinoamérica en ofrecer una perspectiva periódica sobre la industria profesional de iluminación; se trata del libro Insights&Inspiration", comentó Mauricio.

ELA Expo Lighting America celebra su séptima edición del 28 de febrero al 2 de marzo de 2017, de 12:00 a 20:00 hrs., en Centro Citibanamex, Ciudad de México. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Maverick Storm 1 Flex, experiencia sin puntos calientes

Latinoamérica. La última incorporación a la familia Maverick Storm de Chauvet, el nuevo spot/beam/wash con clasificación IP65, proyecta un campo de luz uniforme y plano gracias a su motor LED, que...

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin