Seleccione su idioma

Ciudades aceleran su transformación digital con Cisco

Internacional. Cisco participó en la feria Smart City Expo World Congress 2015, ayudando a ciudades de todo el mundo a acelerar su transformación digital con el fin de reducir costos, optimizar su eficiencia operativa, desarrollar nuevos modelos de negocio y garantizar una mejor calidad de vida para los ciudadanos y mejores experiencias para los visitantes.

Mediante demostraciones prácticas de soluciones, ponencias y anuncios conjuntos con sus partners, la compañía mostró durante el evento las últimas innovaciones de su completo porfolio Smart+Connected Communities, diseñado para garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los núcleos urbanos.

Cisco y sus partners Black & Veatch, CH2M, Cubic Transportation Systems, Deutsche Telekom, Johnson Controls Building Efficiency, Kiwi Security Software, s::can, Sensity Systems, Smart City Media y WorldSensing -así como las ciudades de Dubai, Hamburgo, Adelaida (Australia) y Kansas City (Missouri)- dieron a conocer distintas implementaciones de soluciones para ciudades inteligentes.

Plataforma Digital para ciudades

- Publicidad -

En los próximos diez años, el 70 por ciento de la población mundial vivirá en núcleos urbanos. Para responder a sus enormes retos sociales, económicos y medioambientales, las ciudades demandan nuevos modelos más eficientes capaces de optimizar su infraestructura y procesos y proporcionar mejores servicios ciudadanos de forma sostenible.

Apoyándose en una red inteligente como plataforma subyacente para la gestión de servicios urbanos, el porfolio de soluciones Cisco Smart+Connected Communities ofrece una completa aproximación para transformar los espacios públicos en comunidades inteligentes conectadas, eliminando las barreras entre Administraciones, personas y empresas para recopilar y convertir los datos procedentes de las conexiones en información útil y trasformar la manera en que vivimos, trabajamos, aprendemos y nos divertimos.

Más de 90 ciudades de todo el mundo hasta la fecha -incluyendo Bombay (India), Toronto (Canadá), Chicago (EE.UU.), Hamburgo (Alemania), Barcelona (España), Río de Janeiro (Brasil), Guayaquil (Ecuador), Chengdu (China) o Dubai (E.A.U.)- han confiado en Cisco y sus partners para desplegar múltiples soluciones y aplicaciones Smart+Connected Communities como parking, tráfico e iluminación inteligente, educación conectada o protección,  atención sanitaria y acceso a los servicios gubernamentales en remoto.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin