Seleccione su idioma

OLED, la iluminación del futuro

Los OLED, también conocidos como LEP (light emitting polymer) y OEL (organic electro-luminescence), poseen las mismas características que los LED con una diferencia, la capa electro luminiscente se encuentra formada por una película de componentes orgánicos, lo que permite su utilización en toda una nueva gama de aplicaciones. Actualmente su utilización se limita a dispositivos portátiles como celulares, reproductores de música y cámaras digitales, sin embargo ya se empiezan a presentar prototipos de televisores con está tecnología.


Esto se debe a su capacidad para emitir luz por sí mismos, a diferencia de las pantallas LCD y plasma que necesitan retroiluminación. Lo anterior implica una menor utilización de energía, además de poseer un mayor rango de colores, mejor brillo y contraste.

En el pasado Ceatec 2007, Sony presento un televisor de 11 pulgadas desarrollado con tecnología OLED; el aparato contaba con sólo tres milímetros de grosor. Éste es sólo un prototipo surgido de las investigaciones que actualmente se adelantan en el tema de los OLED, pero su producción masiva no será posible hasta el año 2010 aproximadamente.

También es muy probable que en pocos años los dispositivos electrónicos tengan diseños cada vez más innovadores; por ejemplo, ya se empieza a hablar de pantallas flexibles que puedan ser dobladas o incluso enrolladas, lo cual sería viable con la implementación de los OLED flexibles (FOLED), una variante que permite la aplicación de OLED sobre soportes flexibles como el plástico.

Los OLED se perfilan como una muy buena opción en el área de las pantallas de alta definición por la calidad de la imagen que proyectan, el bajo consumo energético y su potencial bajo costo de producción. Sin embargo, en el ámbito de la iluminación también tienen aplicaciones que los hacen muy atractivos, principalmente por su capacidad lumínica y su impacto ambiental.

Ante la preocupación mundial por el cambio climático y la conservación de los recursos naturales, han surgido iniciativas que buscan limitar el uso de lámparas incandescentes, pues por su alto consumo energético se plantea reemplazarlas por lámparas de bajo consumo, entre ellas las lámparas LED que consumen de 1 a 1.8 watt, lo que las hace ideales para edificios con alto consumo de electricidad e incluso para los hogares.

- Publicidad -

Aunque en América Latina su uso aún no está muy extendido, se espera que con los proyectos orientados a limitar la comercialización y producción de lámparas incandescentes en países como Venezuela, Cuba y Argentina, las lámparas producidas con tecnología LED se conviertan en una alternativa para reemplazar a las bombillas tradicionales.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin