México. Ricoh Mexicana presentó Ricoh Latin Innovation Center en México, cuyo principal objetivo será entender las necesidades específicas de las empresas mexicanas para posteriormente desarrollar soluciones tecnológicas para satisfacerlas.
Ricoh Latin Innovation Center representa el tercer centro que la empresa pone en marcha a nivel mundial después de China e India, ambos empezaron su actividad en 2012. La compañía japonesa eligió a México para la apertura de su primer centro de Innovación en Latinoamérica por varias razones. Una de ellas es la proximidad con Estados Unidos y su similitud con México referente a las necesidades de los mercados verticales. También el parecido del mercado local con los de Latinoamérica.
Por otro lado, según datos analizados por Ricoh, México se sitúa en el número 14 de los mercados más grandes a nivel mundial. Además, según IDC, las empresas de servicios de TI han estado creciendo de manera exponencial en algunos países clave de América Latina. Se espera que la tasa de crecimiento de los negocios de servicios de TI en estos países sea más alta que la de los países avanzados, lo que aumenta el atractivo de mercados como México.
Los objetivos principales a corto plazo del Ricoh Latin Innovation Center se definen en encontrar las necesidades no satisfechas de los negocios en los procesos de la cadena de valor, documentar las necesidades recientes de las compañías junto con los cambios de la industria o el mercado, crear nuevo valor de mercado para los clientes y conseguir cambios positivos para la sociedad.
Bárbara Gálvez, gerente del Ricoh Latin Innovation Center comentó: “Ricoh siempre ha sido un pionero en la industria de la innovación. Vio una gran oportunidad en los mercados emergentes y a través de este centro queremos captar todo su potencial. En México nos vamos a enfocar al análisis de mercado para la creación de ideas de nuevos productos y servicios que puedan aplicarse tanto en Estados Unidos como en el resto de Latinoamérica”.
Los planes de futuro a mediano plazo para Ricoh Latin Innovation Center es la creación de un área de desarrollo de productos y soluciones con ingenieros especializados. “En esta primera fase somos principalmente un centro de ideas ya que Ricoh ha resultado muy exitoso en otros países en entender las necesidades tecnológicas de las empresas de todos los sectores y tamaños. Por ello, a través de varios métodos de análisis de mercado, nuestro mayor objetivo será entender la cultura local y pensar cómo, a través de la innovación, podemos ayudar a los líderes de las empresas a que su día a día en la oficina sea más fácil y productiva”.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.
Biamp adquiere activos de ClearOne
Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático
POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...
Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo
Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo.
Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco
Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...
Shure celebró el centenario de la marca en México
México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...
NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM
Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio
Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia.
Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía
Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado.
Yamaki representa a Absen para Colombia
Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.


