Seleccione su idioma

Ricoh abre en México su primer centro de innovación

México. Ricoh Mexicana presentó Ricoh Latin Innovation Center en México, cuyo principal objetivo será entender las necesidades específicas de las empresas mexicanas para posteriormente desarrollar soluciones tecnológicas para satisfacerlas. 

Ricoh Latin Innovation Center representa el tercer centro que la empresa pone en marcha a nivel mundial después de China e India, ambos empezaron su actividad en 2012. La compañía japonesa eligió a México para la apertura de su primer centro de Innovación en Latinoamérica por varias razones. Una de ellas es la proximidad con Estados Unidos y su similitud con México referente a las necesidades de los mercados verticales. También el parecido del mercado local con los de Latinoamérica. 

Por otro lado, según datos analizados por Ricoh, México se sitúa en el número 14 de los mercados más grandes a nivel mundial. Además, según IDC, las empresas de servicios de TI han estado creciendo de manera exponencial en algunos países clave de América Latina. Se espera que la tasa de crecimiento de los negocios de servicios de TI en estos países sea más alta que la de los países avanzados, lo que aumenta el atractivo de mercados como México.

Los objetivos principales a corto plazo del Ricoh Latin Innovation Center se definen en encontrar las necesidades no satisfechas de los negocios en los procesos de la cadena de valor, documentar las necesidades recientes de las compañías junto con los cambios de la industria o el mercado, crear nuevo valor de mercado para los clientes y conseguir cambios positivos para la sociedad. 

- Publicidad -

Bárbara Gálvez, gerente del Ricoh Latin Innovation Center comentó: “Ricoh siempre ha sido un pionero en la industria de la innovación. Vio una gran oportunidad en los mercados emergentes y a través de este centro queremos captar todo su potencial. En México nos vamos a enfocar al análisis de mercado para la creación de ideas de nuevos productos y servicios que puedan aplicarse tanto en Estados Unidos como en el resto de Latinoamérica”. 

Los planes de futuro a mediano plazo para Ricoh Latin Innovation Center es la creación de un área de desarrollo de productos y soluciones con ingenieros especializados. “En esta primera fase somos principalmente un centro de ideas ya que Ricoh ha resultado muy exitoso en otros países en entender las necesidades tecnológicas de las empresas de todos los sectores y tamaños. Por ello, a través de varios métodos de análisis de mercado, nuestro mayor objetivo será entender la cultura local y pensar cómo, a través de la innovación, podemos ayudar a los líderes de las empresas a que su día a día en la oficina sea más fácil y productiva”. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin