Seleccione su idioma

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación en IA, incluyendo la IA con agentes. 

El anuncio incluye una nueva estructura troncal preparada para respaldar las implementaciones de IA distribuida, un laboratorio global de soluciones para probar nuevas soluciones y Fabric Intelligence para un mejor soporte de las cargas de trabajo de próxima generación para las empresas.

Mientras las empresas continúan buscando cómo implementar herramientas de IA de próxima generación, como los agentes de IA, es necesario replantear su arquitectura de TI actual. La IA Distribuida de Equinix se diseñó desde cero para soportar la escala, la velocidad y la complejidad de los sistemas inteligentes modernos, incluyendo la evolución de modelos estáticos a una IA autónoma y agente, capaz de razonar, actuar y aprender de forma independiente. 

A diferencia de las aplicaciones tradicionales, la IA es inherentemente distribuida, con requisitos de infraestructura específicos para el entrenamiento, la inferencia y la soberanía de los datos. Satisfacer estas necesidades requiere un nuevo tipo de infraestructura: distribuida globalmente, profundamente interconectada y diseñada para un rendimiento a escala. 

- Publicidad -

Con una red totalmente programable y optimizada para IA que conecta más de 270 centros de datos en 77 mercados, Equinix se encuentra en una posición privilegiada para unificar estos entornos en todas las geografías, permitiendo que los sistemas inteligentes funcionen de forma fiable, segura y donde sea necesario.

Anuncios destacados del AI Summit de Equinix
Fabric Intelligence:
•    Una capa de software que mejora Equinix Fabric®, un servicio de interconexión global bajo demanda, con conocimiento y automatización en tiempo real para cargas de trabajo de IA y multicloud.
•    Disponible en el primer trimestre de 2026, Fabric Intelligence se integra con herramientas de orquestación de IA para automatizar las decisiones de conectividad, aprovecha la telemetría en vivo para una visibilidad profunda y ajusta dinámicamente el enrutamiento, la segmentación para optimizar el rendimiento y simplificar las operaciones de red. Al hacer que la red responda a las demandas de la carga de trabajo, Fabric Intelligence ayuda a las empresas a reducir el esfuerzo manual, acelerar la implementación y mantenerse al día con la escala y la velocidad de la IA.

Laboratorio de Soluciones de IA en las instalaciones del Centro de Validación de Soluciones de Equinix:
•    Equinix lanza a nivel global un Laboratorio de Soluciones de IA en 20 ubicaciones en 10 países, una infraestructura que ofrece a las empresas un entorno dinámico para colaborar con socios líderes en IA.
•    Disponible desde hoy, las empresas pueden usar el Laboratorio de Soluciones de IA para conectarse al amplio ecosistema de socios de IA de Equinix. Esta colaboración puede ayudar a minimizar los riesgos de la adopción de IA, a co-innovar soluciones y a avanzar más rápido de la idea a la implementación operativa de IA.

Expansión del ecosistema de IA de Equinix:
•    Hoy Equinix cuenta con uno de los ecosistemas de IA más completos e independientes del sector, con más de 2,000 socios en todo el mundo, lo que facilita el descubrimiento y la acción de los servicios de inferencia de IA de última generación gracias a la nueva Fabric Intelligence.
•    Ofrece a las empresas acceso a tecnología de vanguardia, incluyendo la plataforma GroqCloud™ disponible en el primer trimestre de 2026, para permitir el acceso directo y privado a plataformas de inferencia de vanguardia sin necesidad de compilaciones personalizadas, de modo que puedan conectar y escalar servicios de IA más rápidamente con un rendimiento y una seguridad de nivel empresarial.

Con la infraestructura de IA distribuida de Equinix, las empresas podrán respaldar casos de uso como la toma de decisiones en tiempo real para el mantenimiento predictivo en la fabricación, la optimización dinámica del comercio minorista y la detección más rápida del fraude en los servicios financieros. 

Al habilitar la IA en el Edge y en todas las regiones, Equinix ayuda a las organizaciones a ejecutar cargas de trabajo de IA escalables, compatibles con las normativas y de baja latencia dondequiera que se necesiten. Se espera que estos productos estén disponibles en el primer trimestre de 2026.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin