Seleccione su idioma

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control basadas en IA para sus sistemas de energía y refrigeración. 

Vertiv espera que esta inversión fortalezca su capacidad para permitir que los clientes en todo el mundo aumenten el tiempo de actividad, optimicen el uso de energía y mejoren la inteligencia operacional en su infraestructura digital crítica.

A medida que las cargas de trabajo de IA continúan impulsando un fuerte crecimiento en la demanda de centros de datos, la necesidad de infraestructura inteligente y adaptativa sigue creciendo. Los servicios digitales basados en IA para sistemas de energía y refrigeración son esenciales para soportar los entornos de computación de alto rendimiento y alta densidad que impulsan la IA generativa. 

Estos servicios apoyan el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la optimización dinámica del rendimiento energético y térmico. Con la integración de la tecnología avanzada de Waylay, Vertiv está posicionada para ofrecer estas capacidades avanzadas a escala, ayudando a los clientes a satisfacer las demandas evolutivas de las operaciones digitales críticas.

- Publicidad -

"Con la adición de la tecnología y el equipo enfocado en software de Waylay, Vertiv acelerará su visión de infraestructura inteligente — impulsada por datos, proactiva y optimizada para los entornos más exigentes del mundo", dijo el CEO de Vertiv, Giordano Albertazzi. "Estamos entusiasmados con las eficiencias operativas y la resiliencia que las capacidades predictivas aumentadas de Vertiv pueden proporcionar a nuestros clientes."

Fundada en 2014, Waylay ha desarrollado una plataforma de software de hiperautomatización impulsada por IA que permite la automatización basada en flujos de trabajo, integración de sistemas y orquestación a través de una amplia gama de activos conectados, aplicaciones empresariales y servicios en la nube. 

Entre sus capacidades se encuentran análisis de datos y escenarios de orquestación que operan con una velocidad sin precedentes, reduciendo significativamente el costo de integración y despliegue de productos. El software puede analizar datos de máquinas en tiempo real, identificar tendencias operativas y proponer acciones predictivas que minimicen el tiempo de inactividad y mejoren el rendimiento del sistema.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin