Seleccione su idioma

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la infraestructura digital de Equinix en México, a través de sus clientes, contribuye de manera anual con 13 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país. 

Además, se estima que la compañía contribuya con casi 200 millones de dólares en producción económica a la economía nacional, tanto en impactos directos como en la cadena de valor, entre 2024 y 2026, a través de la inversión de capital prevista en los próximos años.

La conexión a Internet y el acceso a la información en tiempo real ha cambiado la forma de acceder a los productos y servicios tradicionales. Las empresas, industrias, gobiernos y sociedad en general se encuentran en una ola de transformación digital que no se detiene y que cada día ofrece mejores herramientas para hacer más agiles las actividades diarias de las personas.

Equinix es la empresa global de infraestructura digital e interconecta a organizaciones líderes de la industria en un mundo digital. Es un socio clave para organizaciones de todos los sectores, con importantes relaciones y beneficios para organizaciones en los sectores financiero, manufacturero, minorista, transporte, gobierno, salud y educación.

- Publicidad -

La economía digital cada día toma gran fuerza en todo el mundo y se refiere al uso de las tecnologías de la información en los procesos de producción de bienes y servicios, así como en su comercialización y consumo. La base de esta actividad está en la infraestructura digital que mientras más robusta y modernizada los negocios son más resilientes.

Amet Novillo, director general de Equinix México, explicó que es de gran valor conocer a detalle lo que representa la presencia de Equinix en México desde su llegada en 2020. Aseguró que, “el crecimiento de la industria tecnológica en el país, así como de la economía digital, se debe en gran medida al compromiso de empresas como Equinix, que confían y siguen invirtiendo en el desarrollo tecnológico y el crecimiento de todas las industrias en México”.

En el país, la compañía ofrece una conectividad mejorada de baja latencia, lo que permite servicios innovadores (como el comercio de divisas y la computación con IA) que de otro modo no serían posibles; un ancho de banda dedicado con el máximo rendimiento, lo que se traduce en gran capacidad y mayor fiabilidad, lo que ofrece una importante generación de ingresos para las empresas.

Empresas, redes, contenido, medios digitales y servicios en la nube crean un ecosistema digital dinámico y próspero a través de los centros de datos de Equinix que en México brinda soporte de infraestructura crítica a diversos sectores incluidos energía, construcción, telecomunicaciones, instituciones financieras, comercio electrónico y ventas minoristas y mayoristas. A través de sus centros de datos en Querétaro y Monterrey la compañía global da soporte y facilita las actividades digitales de 36 empresas locales (55% de sus clientes en el país), a la vez que permite a empresas globales invertir y establecer operaciones en el país.

Es importante resaltar que la compañía ofrece a sus clientes una gran variedad de opciones a elegir entre diversos proveedores para su estrategia de datos (incluidos servicios de nube privada y pública, así como conexiones privadas), mayor resiliencia al ser menos dependientes de un único proveedor de servicios, seguridad y rentabilidad.

Soporte para infraestructura crítica y sostenibilidad
Al ser los Centros de Datos un mercado que se distingue por consumir grandes cantidades de energía para mantener una alta disponibilidad de la infraestructura digital, Equinix está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la compañía busca la reducción de emisiones en todas las operaciones globales y cadena de valor a través de alcanzar una cobertura de energía renovable del 100% para 2030.

A nivel global, la compañía invierte en estrategias de conservación de recursos e innovación en centros de datos del futuro con la misión de impulsar su responsabilidad global con ayuda de forjar alianzas para promover la sostenibilidad y la transparencia en toda la empresa.

- Publicidad -

“Conocer a detalle la contribución que Equinix representa en el país es fundamental para reforzar la gran importancia de esta industria para el desarrollo y crecimiento económico y tecnológico del país”, dijo Amet Novillo.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin