Seleccione su idioma

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido completamente transformada. 

On Projeções, la empresa internacional de tecnología audiovisual que diseñó la instalación original en 2012, ha llevado a cabo una profunda renovación tecnológica de la Galería Digital SESI, reemplazando los 26.000 puntos LED anteriores por más de 120.000 unidades de nueva generación. 

El resultado: una resolución cuatro veces mayor y un brillo diez veces superior, que ofrecen una experiencia visual radicalmente mejorada para los millones de personas que transitan por la avenida cada año.

Más allá del logro técnico, la Galería Digital SESI es un espacio curado dedicado a la expresión artística. Está destinada a exhibir obras de arte digital y videoarte de artistas invitados, difundir contenido cultural y audiovisual experimental, y actuar como plataforma de comunicación visual urbana. Todo esto refuerza el papel de la FIESP como promotora de la cultura y la innovación en Brasil.

- Publicidad -

El edificio de la FIESP—un ícono de la arquitectura modernista y brutalista brasileña parece flotar sobre la Avenida Paulista. Por las noches, su fachada trapezoidal de acero se transforma en un lienzo digital monumental. La renovación de On Projeções consistió en reemplazar por completo la "piel digital" del edificio con aproximadamente 120.000 puntos LED diseñados especialmente, cada uno instalado a mano con precisión arquitectónica sobre una superficie de 2.818 metros cuadrados, lo que convierte a esta intervención en una de las mayores instalaciones permanentes de arte LED del mundo.

El nuevo sistema eleva el brillo máximo de 45 a 471 cd/m² e incrementa la resolución de 221 × 170 a 480 × 322 puntos. La reproducción de color también ha dado un salto significativo, pasando de 68.000 millones a más de 281 billones de posibilidades cromáticas, gracias al procesamiento RGB de 16 bits.

Cada punto LED funciona ahora a 24 voltios (en comparación con los 5 voltios anteriores), mejorando notablemente la eficiencia y la estabilidad del sistema. La arquitectura sellada del nuevo sistema, con grupos de 40 puntos conectados en módulos resistentes al clima, reduce drásticamente los riesgos de fallos por oxidación o desgaste por contacto, algo fundamental dada la exigente climatología de São Paulo.

“Nuestro objetivo fue elevar el rendimiento sin comprometer la arquitectura del edificio”, explica Hugo Rodrigues, CEO de On Projeções. “Tuvimos que desarrollar una estructura más liviana, más potente y prácticamente invisible desde la distancia”.

Adaptado a la complejidad
La renovación planteó desafíos de ingeniería significativos. La geometría distintiva de la fachada de la FIESP con su estructura en forma de colmena y limitaciones estrictas de peso requirió que cada soporte y conexión fueran diseñados a medida. La instalación, ejecutada punto por punto totalmente a mano desde enero de 2025, tomó varios meses de trabajo meticuloso, a menudo en condiciones climáticas adversas y a gran altura. El equipo técnico tuvo que idear nuevas estrategias de montaje, sistemas de mapeo de píxeles y lógicas de control para adaptarse a la compleja geometría trapezoidal del edificio.

“Instalar tantos puntos LED en una estructura tan desafiante fue como ensamblar un instrumento gigante”, dice Rodrigues. “Teníamos que respetar la arquitectura y, al mismo tiempo, lograr que la tecnología fuera casi imperceptible”.

Uno de los avances más importantes fue el desarrollo de un sistema de mapeo de píxeles a medida, adaptado a los contornos irregulares del edificio. Los métodos tradicionales de video mapping eran incompatibles con la geometría trapezoidal. On Projeções reprogramó las cajas de control para que cada segmento de la fachada pudiera interpretar y mostrar correctamente el contenido, permitiendo una reproducción fluida de obras audiovisuales en toda la superficie.

- Publicidad -

“Tuvimos que enseñarle al edificio a leer los datos de video de una nueva manera”, explica Rodrigues. “Ahora, cada caja de control reconoce su punto de partida exacto, lo que permite una alineación precisa con la arquitectura”.

La entrega y el control de contenido también fueron completamente actualizados. El nuevo sistema está gestionado por un controlador central que procesa señales de video en tiempo real (HDMI, DVI o DisplayPort) y las convierte en señales DMX, para una reproducción precisa sobre la fachada irregular. 

On Projeções desarrolló una arquitectura de mapeo de píxeles personalizada, que permite a cada caja de control identificar su ubicación exacta en la estructura. Además, generó un mapa de pixeles intuitivo compatible con software de diseño visual estándar, de modo que los artistas puedan crear y previsualizar contenidos sin conocimientos técnicos avanzados. Este enfoque cierra la brecha entre la complejidad técnica y la libertad creativa, y convierte a la galería en un lienzo digital programable, accesible y amigable para los creadores.

Eficiencia energética y operación continua
El sistema también es más eficiente energéticamente: pese a su mayor rendimiento, el consumo máximo es de solo 259,72 kW (al 85% de eficiencia). Funciona hasta 14 horas diarias y cuenta con mantenimiento preventivo quincenal realizado por ON para asegurar un desempeño óptimo a largo plazo.

On Projeções estaba en una posición única para ejecutar esta renovación, habiendo diseñado, construido y mantenido el sistema original durante más de una década. En una licitación pública que atrajo entre 8 y 10 competidores globales, la trayectoria técnica de On Projeções, su ingeniería creativa y una propuesta competitiva fueron claves para ser nuevamente seleccionados.

WTuvimos que empezar de cero adaptando nuevos puntos LED a una fachada que no es nada convencional”, dice Rodrigues. “Pero eso es lo que mejor sabemos hacer: crear soluciones a medida para proyectos de gran escala e impactoW.

- Publicidad -

Con un nuevo acuerdo de mantenimiento a cinco años y la fachada ahora completamente operativa, la Galería Digital SESI vuelve a ser parte viva de la cultura urbana de São Paulo, ofreciendo nuevas posibilidades creativas a artistas, curadores y al público.

“Este proyecto es un símbolo de lo que representa On Projeções”, afirma Rodrigues. “Innovación con base en la experiencia, precisión guiada por la creatividad, y tecnología que existe para inspirar”.

“Esto es más que un edificio es un mensaje”, concluye Rodrigues. “Un símbolo del impulso creativo de São Paulo, y prueba de que con visión y precisión, la tecnología puede integrarse al alma de una ciudad. Este proyecto va más allá del hardware—reafirma el papel de São Paulo como capital global de la creatividad urbana. La Galería Digital FIESP fue pionera hace trece años. Hoy, la reconstruimos con los estándares del futuro”.

En la actualidad, la Galería Digital SESI-SP continúa siendo un punto de referencia cultural en São Paulo, atrayendo la atención diaria de miles de transeúntes en la Avenida Paulista. Su nueva fachada reafirma el rol de la ciudad como centro de creatividad, y demuestra cómo el arte público puede evolucionar con la tecnología.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin