Seleccione su idioma

Crece uso de IA en el sector retail en México

Crece uso de IA en el sector retail en México

México. El uso de inteligencia artificial (IA) en el retail mexicano está creciendo a pasos agigantados. La irrupción de la IA ha abierto una nueva era de eficiencia y personalización que está reconfigurando la forma en que compramos, vendemos y gestionamos cadenas de suministro. 

En 2024, el mercado de IA en retail alcanzó los USD 508.7 millones, y se proyecta que superará los USD 1,500 millones para 2030, con un crecimiento anual del 21.1 %. El segmento de smart retail (se refiere a la adopción de tecnologías digitales en tiendas físicas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones minoristas) no se queda atrás: con un valor de USD 356.7 millones en 2023, se espera que crezca a un ritmo vertiginoso del 30.7 % anual.

Este dinamismo no es casualidad. Grandes cadenas de supermercados ya están aplicando IA en áreas clave como logística, precios dinámicos y atención al cliente, revolucionando la experiencia de compra. La automatización está reduciendo costos operativos en hasta un 30 % y aumentando la productividad de almacenes hasta en un 50 %. Incluso el fraude ha disminuido significativamente gracias a estas tecnologías.

Además, el retail mexicano cuenta con aliados tecnológicos como Napse, cuya suite de soluciones especializadas facilita la incorporación de IA de forma eficiente con orientación humana. Estas herramientas permiten integrar canales físicos y digitales, optimizar la gestión de inventario en tiempo real, personalizar la experiencia de compra y ofrecer múltiples métodos de pago con mayor agilidad, reduciendo hasta un 75 % los tiempos de transacción.

- Publicidad -

Sin embargo, este progreso tecnológico también llama al sector retail a cuidar los datos personales, evitar prejuicios sociales y buscar soluciones de reconversión laboral para fomentar el empleo.

En México, los consumidores ya expresan preocupaciones sobre la recolección excesiva de datos y la falta de claridad sobre su uso. La Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Fintech Law buscan establecer un marco de equilibrio, pero aún enfrentan desafíos de implementación. 
La ética digital debe estar al centro: auditar algoritmos, garantizar transparencia en las decisiones automatizadas y proteger a los usuarios más vulnerables.

Casos como los sistemas de scoring crediticio basados en IA muestran tanto el potencial como los riesgos. Aunque han aumentado las aprobaciones de préstamos en un 30 %, también podrían marginar a quienes no encajan en los modelos algorítmicos actuales. Más de la mitad de los mexicanos sigue sin acceso a servicios financieros formales. Si bien la IA puede ser una herramienta de inclusión, debe diseñarse para no repetir patrones de exclusión.

El camino hacia un retail verdaderamente inteligente en México debe incluir un marco regulatorio sólido, auditorías algorítmicas constantes y formación laboral enfocada en el nuevo contexto tecnológico. La participación ciudadana también es crucial para generar confianza y asegurar que las innovaciones no se impongan desde arriba, sino que respondan a las necesidades reales de los consumidores.

En definitiva, el auge del retail inteligente es una oportunidad histórica para modernizar el comercio en México, pero también un llamado urgente a hacerlo con responsabilidad, visión social y principios éticos claros. Si el sector actúa con compromiso, podrá no solo liderar una revolución tecnológica, sino también garantizar que ésta beneficie a toda la sociedad mexicana. 

En este marco, la suite de Napse se posiciona como plataforma clave para integrar la IA en el retail mexicano. Estas soluciones permiten a retailers de todos los tamaños unificar canales físicos y digitales, optimizar inventarios en tiempo real, personalizar promociones y ofrecer medios de pago diversos y ágiles. 

Según ejecutivos de Napse, la IA facilita la personalización al cliente y fortalece la omnicanalidad sin requerir grandes inversiones, lo que democratiza el acceso a tecnologías avanzadas en el sector.

- Publicidad -

Texto escrito por Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin