Seleccione su idioma

Crece uso de IA en el sector retail en México

Crece uso de IA en el sector retail en México

México. El uso de inteligencia artificial (IA) en el retail mexicano está creciendo a pasos agigantados. La irrupción de la IA ha abierto una nueva era de eficiencia y personalización que está reconfigurando la forma en que compramos, vendemos y gestionamos cadenas de suministro. 

En 2024, el mercado de IA en retail alcanzó los USD 508.7 millones, y se proyecta que superará los USD 1,500 millones para 2030, con un crecimiento anual del 21.1 %. El segmento de smart retail (se refiere a la adopción de tecnologías digitales en tiendas físicas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones minoristas) no se queda atrás: con un valor de USD 356.7 millones en 2023, se espera que crezca a un ritmo vertiginoso del 30.7 % anual.

Este dinamismo no es casualidad. Grandes cadenas de supermercados ya están aplicando IA en áreas clave como logística, precios dinámicos y atención al cliente, revolucionando la experiencia de compra. La automatización está reduciendo costos operativos en hasta un 30 % y aumentando la productividad de almacenes hasta en un 50 %. Incluso el fraude ha disminuido significativamente gracias a estas tecnologías.

Además, el retail mexicano cuenta con aliados tecnológicos como Napse, cuya suite de soluciones especializadas facilita la incorporación de IA de forma eficiente con orientación humana. Estas herramientas permiten integrar canales físicos y digitales, optimizar la gestión de inventario en tiempo real, personalizar la experiencia de compra y ofrecer múltiples métodos de pago con mayor agilidad, reduciendo hasta un 75 % los tiempos de transacción.

- Publicidad -

Sin embargo, este progreso tecnológico también llama al sector retail a cuidar los datos personales, evitar prejuicios sociales y buscar soluciones de reconversión laboral para fomentar el empleo.

En México, los consumidores ya expresan preocupaciones sobre la recolección excesiva de datos y la falta de claridad sobre su uso. La Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Fintech Law buscan establecer un marco de equilibrio, pero aún enfrentan desafíos de implementación. 
La ética digital debe estar al centro: auditar algoritmos, garantizar transparencia en las decisiones automatizadas y proteger a los usuarios más vulnerables.

Casos como los sistemas de scoring crediticio basados en IA muestran tanto el potencial como los riesgos. Aunque han aumentado las aprobaciones de préstamos en un 30 %, también podrían marginar a quienes no encajan en los modelos algorítmicos actuales. Más de la mitad de los mexicanos sigue sin acceso a servicios financieros formales. Si bien la IA puede ser una herramienta de inclusión, debe diseñarse para no repetir patrones de exclusión.

El camino hacia un retail verdaderamente inteligente en México debe incluir un marco regulatorio sólido, auditorías algorítmicas constantes y formación laboral enfocada en el nuevo contexto tecnológico. La participación ciudadana también es crucial para generar confianza y asegurar que las innovaciones no se impongan desde arriba, sino que respondan a las necesidades reales de los consumidores.

En definitiva, el auge del retail inteligente es una oportunidad histórica para modernizar el comercio en México, pero también un llamado urgente a hacerlo con responsabilidad, visión social y principios éticos claros. Si el sector actúa con compromiso, podrá no solo liderar una revolución tecnológica, sino también garantizar que ésta beneficie a toda la sociedad mexicana. 

En este marco, la suite de Napse se posiciona como plataforma clave para integrar la IA en el retail mexicano. Estas soluciones permiten a retailers de todos los tamaños unificar canales físicos y digitales, optimizar inventarios en tiempo real, personalizar promociones y ofrecer medios de pago diversos y ágiles. 

Según ejecutivos de Napse, la IA facilita la personalización al cliente y fortalece la omnicanalidad sin requerir grandes inversiones, lo que democratiza el acceso a tecnologías avanzadas en el sector.

- Publicidad -

Texto escrito por Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin