Seleccione su idioma

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible y equitativo. En México solo el 30 por ciento los egresados de estas carreras son mujeres, lo que refleja una brecha significativa que debe ser abordada desde múltiples frentes.

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), desde su comisión de Talento, trabaja para fomentar la transformación del sector promoviendo la participación femenina y la percepción de las mujeres en el entorno tecnológico del país. Ha lanzado diversas iniciativas y programas como becas para jóvenes interesados en adquirir habilidades y conocimientos en Centros de Datos, donde el 75 por ciento han sido otorgadas a mujeres, reflejando un cambio significativo en el interés por la tecnología del talento femenino desafiando los estereotipos y demostrando que las mujeres pueden y deben ser líderes en tecnología.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, asegura que el liderazgo femenino en la industria de los Centros de Datos en México es una fuerza transformadora que redefine el panorama tecnológico. “Las contribuciones de las mujeres no solo fortalecen la industria, sino que también inspiran a otras mujeres a seguir sus pasos, creando un ciclo de empoderamiento y progreso”.

Las estrategias de la MEXDC no solo están aumentando el número de mujeres en tecnología, sino que también cambian la percepción de lo que significa ser una mujer en STEM. Al destacar historias de éxito y crear espacios donde las mujeres pueden compartir sus experiencias, la MEXDC está ayudando a romper barreras y la brecha de género en este nuevo sector productivo del país.

- Publicidad -

Desafíos y Oportunidades
A pesar de los avances, las mujeres en la industria de los centros de datos aún enfrentan desafíos, como la subrepresentación en roles técnicos y de liderazgo. Sin embargo, con el apoyo de programas educativos y la visibilidad de líderes femeninas, se está creando un entorno más inclusivo y equitativo.

A medida que más mujeres asumen roles de liderazgo en la industria de centros de datos, esta se vuelve más diversa, equitativa e innovadora, lo que beneficia a todos. Apoyar a las mujeres en este campo es crucial para construir un futuro más inclusivo y sostenible.

De acuerdo con el Banco Mundial, si las mujeres participaran a la misma tasa que los hombres, el ingreso per cápita sería 22 por ciento más alto, mucho más de lo que se ve en otros países de la OCDE. Más aún, si México pudiera implementar políticas para aumentar la tasa de participación laboral en 0.6 puntos porcentuales al año (en línea con lo observado en España, Irlanda y Chile), esto contribuiría a la eliminación de la brecha de género en la participación laboral, y llevaría a un crecimiento económico de 0.4 por ciento anual.

“Es imperante seguir trabajando de manera multidisciplinaria para disminuir la brecha de género e incrementar la representatividad femenina en todo el ecosistema de la industria de los Data Centers. La MEXDC y sus socios están consciente de ello y están trabajando en conjunto para formar e impulsar el talento femenino y para continuar abriendo puertas a cada vez más mujeres preparadas y comprometidas; por fortuna contamos con una representatividad en su mayoría de hombres pero que apoyan a las mujeres y saben transitar el camino profesional junto a ellas”, concluyó Adriana Rivera.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin