Seleccione su idioma

Mercado de oficinas premium en Sudamérica se reactiva

Mercado de oficinas premium en Sudamérica se reactiva

Latinoamérica. El mercado de oficinas en Sudamérica empieza a recuperarse. Según el último informe de Cushman & Wakefield, la disponibilidad de oficinas en la región ha bajado al 19,43%, gracias a la estabilidad económica y el crecimiento de sectores como tecnología, finanzas y servicios. São Paulo y Bogotá lideran la demanda, mientras que Lima y Santiago también muestran avances.

El informe destaca que São Paulo tuvo la mayor demanda en siete años, con más de 150.000 m² ocupados en 2024. Bogotá también mostró un buen desempeño, con una disponibilidad del 10,5% y un crecimiento impulsado por la llegada de empresas internacionales. Lima cerró el año con más de 40.000 m² ocupados, con una de las tasas de vacancia más bajas de la región.

"El desempeño de cada mercado estuvo fuertemente condicionado por el contexto económico local. Mientras que en ciudades como San Pablo, Bogotá y Lima la demanda mostró mayor dinamismo, Buenos Aires y Santiago reflejaron un comportamiento más inestable", explicó Juan Carlos Delgado, Country Manager de Cushman & Wakefield en Colombia. 

“El desempeño de cada mercado estuvo fuertemente condicionado por el contexto económico local. Mientras que en ciudades como San Pablo, Bogotá y Lima la demanda mostró un dinamismo notable, con un crecimiento sostenido en sectores clave como el comercio y la tecnología, en otras como Buenos Aires y Santiago se observó un comportamiento más inestable. Esto estuvo relacionado principalmente con factores como la volatilidad cambiaria, las altas tasas de inflación y los desafíos políticos, que afectaron la confianza del consumidor y las inversiones en estos mercados", explicó Juan Carlos Delgado, Country Manager de Cushman & Wakefield en Colombia.

- Publicidad -

Menos oficinas vacías, más oportunidades
El informe señala que la reducción de espacios disponibles varía según la ciudad. São Paulo cerró el 2024 con un 17,35% de oficinas desocupadas, mientras que Bogotá y Santiago se mantienen cerca del 10%, reflejando un equilibrio entre oferta y demanda. Lima tiene una tasa del 14,4%, impulsada por una alta demanda y menos espacios disponibles. En contraste, Río de Janeiro sigue con una vacancia del 29%, debido a una oferta de oficinas que supera la demanda.

"Si bien el mercado de oficinas continúa recuperándose, la vacancia sigue siendo un desafío en ciertas ciudades, especialmente donde el ingreso de nuevo inventario supera la demanda actual", agregó Delgado. 

Además, Cushman & Walkield destaca que la recuperación del mercado de oficinas está alineada con el crecimiento del sector logístico, donde la vacancia en centros logísticos ha disminuido un 55% en algunos mercados clave, reflejando una mayor ocupación en espacios comerciales y empresariales. 

Asimismo, la actividad portuaria en la región experimentó un crecimiento significativo, con aumentos del 20% en Brasil y del 13% en Colombia, lo que ha generado mayor dinamismo en el sector empresarial y de oficinas.

Precios de alquiler: estabilidad y ajustes
Los precios de alquiler cambiaron en la región. En Buenos Aires se mantuvieron entre USD 24–25/m²/mes. En São Paulo, aunque hubo un récord en moneda local, la devaluación redujo el precio en dólares a USD 21/m²/mes. En Santiago, los valores bajaron a USD 19–20/m²/mes, y en Bogotá se ubicaron en USD 18–19/m²/mes, con una proyección de crecimiento por encima de 700.000 m² en nuevos proyectos. Lima, con su baja disponibilidad, tuvo un aumento progresivo hasta alcanzar USD 16,5/m²/mes.

¿Qué esperar en este 2025?
El mercado de oficinas en Sudamérica sigue evolucionando con expectativas positivas para 2025. La recuperación económica y la creciente demanda en ciudades clave impulsarán el sector. Es importante destacar que la consolidación del comercio electrónico y la omnicanalidad han impactado directamente la demanda de espacios, tanto en centros logísticos como en oficinas corporativas. 

También que a medida que las tasas de interés han bajado y la inversión en bienes raíces comerciales sigue fortaleciéndose, se prevé que la oferta de espacios premium continúe ajustándose a las nuevas necesidades empresariales.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin