Seleccione su idioma

Mercado de oficinas premium en Sudamérica se reactiva

Mercado de oficinas premium en Sudamérica se reactiva

Latinoamérica. El mercado de oficinas en Sudamérica empieza a recuperarse. Según el último informe de Cushman & Wakefield, la disponibilidad de oficinas en la región ha bajado al 19,43%, gracias a la estabilidad económica y el crecimiento de sectores como tecnología, finanzas y servicios. São Paulo y Bogotá lideran la demanda, mientras que Lima y Santiago también muestran avances.

El informe destaca que São Paulo tuvo la mayor demanda en siete años, con más de 150.000 m² ocupados en 2024. Bogotá también mostró un buen desempeño, con una disponibilidad del 10,5% y un crecimiento impulsado por la llegada de empresas internacionales. Lima cerró el año con más de 40.000 m² ocupados, con una de las tasas de vacancia más bajas de la región.

"El desempeño de cada mercado estuvo fuertemente condicionado por el contexto económico local. Mientras que en ciudades como San Pablo, Bogotá y Lima la demanda mostró mayor dinamismo, Buenos Aires y Santiago reflejaron un comportamiento más inestable", explicó Juan Carlos Delgado, Country Manager de Cushman & Wakefield en Colombia. 

“El desempeño de cada mercado estuvo fuertemente condicionado por el contexto económico local. Mientras que en ciudades como San Pablo, Bogotá y Lima la demanda mostró un dinamismo notable, con un crecimiento sostenido en sectores clave como el comercio y la tecnología, en otras como Buenos Aires y Santiago se observó un comportamiento más inestable. Esto estuvo relacionado principalmente con factores como la volatilidad cambiaria, las altas tasas de inflación y los desafíos políticos, que afectaron la confianza del consumidor y las inversiones en estos mercados", explicó Juan Carlos Delgado, Country Manager de Cushman & Wakefield en Colombia.

- Publicidad -

Menos oficinas vacías, más oportunidades
El informe señala que la reducción de espacios disponibles varía según la ciudad. São Paulo cerró el 2024 con un 17,35% de oficinas desocupadas, mientras que Bogotá y Santiago se mantienen cerca del 10%, reflejando un equilibrio entre oferta y demanda. Lima tiene una tasa del 14,4%, impulsada por una alta demanda y menos espacios disponibles. En contraste, Río de Janeiro sigue con una vacancia del 29%, debido a una oferta de oficinas que supera la demanda.

"Si bien el mercado de oficinas continúa recuperándose, la vacancia sigue siendo un desafío en ciertas ciudades, especialmente donde el ingreso de nuevo inventario supera la demanda actual", agregó Delgado. 

Además, Cushman & Walkield destaca que la recuperación del mercado de oficinas está alineada con el crecimiento del sector logístico, donde la vacancia en centros logísticos ha disminuido un 55% en algunos mercados clave, reflejando una mayor ocupación en espacios comerciales y empresariales. 

Asimismo, la actividad portuaria en la región experimentó un crecimiento significativo, con aumentos del 20% en Brasil y del 13% en Colombia, lo que ha generado mayor dinamismo en el sector empresarial y de oficinas.

Precios de alquiler: estabilidad y ajustes
Los precios de alquiler cambiaron en la región. En Buenos Aires se mantuvieron entre USD 24–25/m²/mes. En São Paulo, aunque hubo un récord en moneda local, la devaluación redujo el precio en dólares a USD 21/m²/mes. En Santiago, los valores bajaron a USD 19–20/m²/mes, y en Bogotá se ubicaron en USD 18–19/m²/mes, con una proyección de crecimiento por encima de 700.000 m² en nuevos proyectos. Lima, con su baja disponibilidad, tuvo un aumento progresivo hasta alcanzar USD 16,5/m²/mes.

¿Qué esperar en este 2025?
El mercado de oficinas en Sudamérica sigue evolucionando con expectativas positivas para 2025. La recuperación económica y la creciente demanda en ciudades clave impulsarán el sector. Es importante destacar que la consolidación del comercio electrónico y la omnicanalidad han impactado directamente la demanda de espacios, tanto en centros logísticos como en oficinas corporativas. 

También que a medida que las tasas de interés han bajado y la inversión en bienes raíces comerciales sigue fortaleciéndose, se prevé que la oferta de espacios premium continúe ajustándose a las nuevas necesidades empresariales.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin