Seleccione su idioma

Avances para potenciar el papel de la mujer en la industria

Avances para potenciar el papel de la mujer en la industria

México. El liderazgo femenino ha demostrado ser un factor clave en la evolución de las empresas, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la equidad. En América Latina, diversas iniciativas han surgido para cerrar esta brecha y fomentar la participación de las mujeres en distintos sectores, incluida las ingenierías, y la tecnología.

Precisamente, en los últimos años, la participación femenina en el mercado laboral ha aumentado en América Latina. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina la tasa de participación laboral femenina alcanzó el 53,5% durante el año 2022, y posteriormente aumentó a 54,4% en el primer trimestre de 2023, reflejando una mayor inclusión laboral gracias a programas de capacitación y políticas de género. 

En México, datos de Deloitte revelan que la participación de las mujeres en las grandes empresas tecnológicas representa casi 33% de la fuerza laboral del sector, lo cual refleja su papel clave en la industria. 

Bajo este panorama, Sandra Matus, directora de Marketing para Panduit LATAM, resalta la importancia de implementar iniciativas para reducir la brecha salarial y aumentar la representación de mujeres en cargos de liderazgo, con leyes que hagan que las empresas reporten una proporción de hombres y mujeres en sus nóminas, promoviendo mayor transparencia y equidad.

- Publicidad -

“La combinación de políticas gubernamentales y esfuerzos empresariales puede acelerar la paridad de género en el mercado laboral, como se ha visto en los últimos años”, mencionó Matus.

No obstante, añadió, aún existen diversos desafíos que limitan el acceso de las mujeres a posiciones estratégicas dentro de las organizaciones. Entre ellos destacan:

Barreras culturales: Persiste la percepción de que las mujeres deben asumir mayor responsabilidad en el hogar, lo que impacta su disponibilidad para empleos de tiempo completo. Esta expectativa social se traduce en menores oportunidades de ascenso y en dificultades para equilibrar la vida laboral y personal.

Brecha salarial: En América Latina, las mujeres ganan entre un 15% y un 30% menos que los hombres por trabajos equivalentes.

Acceso a educación STEM: Aunque la educación ha mejorado, las mujeres siguen siendo minoría en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Las brechas en la formación académica limitan su acceso a empleos bien remunerados y con alto potencial de crecimiento.

Segregación ocupacional: Las mujeres están sobrerrepresentadas en sectores tradicionalmente feminizados, como educación, artes, y servicios, que lamentablemente suelen tener menor remuneración comparado con sectores como tecnología, ingeniería y finanzas. Esto refuerza las barreras para acceder a posiciones estratégicas y de toma de decisiones.

Falta de políticas equitativas: La ausencia de leyes que garanticen acceso equitativo a guarderías asequibles y licencias parentales igualitarias limita las oportunidades de crecimiento profesional.

- Publicidad -

Estrategias para potenciar el liderazgo femenino
De acuerdo con Matus, para cerrar la brecha de género y fortalecer la presencia femenina en los negocios, las empresas deben adoptar medidas concretas. Entre ellas, sugiere, la implementación de políticas inclusivas, el desarrollo de programas de mentoría y la creación de entornos laborales equitativos.

Precisamente, organizaciones como Panduit han tomado la iniciativa en esta línea mediante programas internos como “Panduit LATAM Women’s Network” y “Panduit Empowering Women’s Success”. Estos buscan desarrollar talento femenino mediante eventos de socialización, microaprendizaje y coaching cultural. “Ambos programas han permitido que mujeres dentro de Panduit fortalezcan sus habilidades de liderazgo y expandan sus oportunidades de crecimiento profesional”, comentó Matus.

Añadió que también las nuevas herramientas tecnológicas, representan una gran oportunidad para reducir la brecha de género. “Plataformas de educación en línea permiten que más mujeres accedan a formación en áreas técnicas y de negocios sin las barreras tradicionales de tiempo y espacio. Hoy día, gracias a la tecnología y a la inteligencia artificial es posible automatizar tareas repetitivas y administrativas, permitiendo que las mujeres se enfoquen en actividades estratégicas dentro de sus organizaciones”, mencionó la directora de Marketing para Panduit LATAM.

“El desafío radica en acelerar estos cambios y garantizar que las oportunidades de liderazgo para las mujeres no sean solo una meta a largo plazo, sino una realidad tangible en el presente. Las empresas, gobiernos y sociedad en general tienen la responsabilidad de seguir impulsando la equidad de género para construir un entorno laboral más justo, equitativo y próspero para todos”, afirmó Matus.

Para la ejecutiva, las empresas que impulsan una mayor diversidad de género en sus equipos de liderazgo han demostrado obtener mejores resultados financieros. Ello gracias a la promoción de una cultura organizacional más equitativa y sostenible; así como a una mayor innovación, mejora en la toma de decisiones y fortalecimiento de la responsabilidad social empresarial.

“El liderazgo femenino no solo aporta diversidad de pensamiento, sino que también ha sido vinculado con una mayor orientación hacia la sostenibilidad y la ética empresarial. Mujeres en posiciones de liderazgo suelen priorizar prácticas que favorecen el bienestar de los empleados y la responsabilidad corporativa, aspectos clave para el éxito a largo plazo de cualquier organización”, concluyó la directora de Marketing para Panduit LATAM.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin