Seleccione su idioma

Soluciones para simplificar tareas son tendencia

alejandro arena, soundtec

Argentina. Para la compañía de origen argentino Soundtec, dos sectores están moviendo los proyectos en el país: corporativo y gobierno. Para Alejandro Arena, su gerente comercial, esta situación se debe a que, en el sector corporativo muchas empresas pretenden aprovechar las ventajas que la devaluación del peso argentino frente al dólar les ofrece, sobre todo, a las empresas multinacionales que arman sus presupuestos en dólares.

Y por el lado el gobierno, también está demandando una creciente cantidad de proyectos, debido principalmente a que es año electoral y aun cuentan con proyectos por terminarse.

Destacó que “Soundtec opera en el mercado Argentino, atendiendo principalmente los verticales corporativo, gobierno, salud, educación, retail, culto religioso y residencial y en la mayoría de estos hemos notado un crecimiento no solo en la cantidad de proyectos que nos fueron encomendados, también en la complejidad de los mismos, lo cual denota en un reconocimiento por parte de nuestros clientes en la capacidad de asumir la responsabilidad en el desarrollo y ejecución de proyectos que requieren un alto grado de conocimiento y dominio de las tecnologías disponibles en el mercado. No obstante muchos de ellos se ven demorados o postergados debido a los faltantes de algunos productos en los fabricantes y a las restricciones impuestas a la importación en nuestro país”.

Sobre las tendencias en la industria, Alejandro Arena indicó que son aquellas relacionadas con la simplificación de las tareas de los usuarios, como lo relacionado al control y la automatización. Y en InfoComm Show espera ver nuevos productos, nuevas tecnologías y capacitaciones. “Lo primero y más importante que esperamos encontrar son justamente las personas. InfoComm se ha transformado, al menos para nosotros en un evento social con orientación de negocios, donde tenemos la posibilidad de reunirnos con muchos proveedores, colegas, y hasta algunos clientes”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin