Seleccione su idioma

La Cita asume distribución de Cleerline para Colombia

la cita cleerline

Colombia. La línea completa de cables y accesorios para fibra óptica profesional de Cleerline ahora están disponibles en el mercado colombiano de la mano del distribuidor La Cita. Juan Montoya, UX Strategic manager de Ambientes Inteligentes / La Cita, le contó a AVI Latinoamérica los detalles de los productos de esta nueva marca que suman a su portafolio.

“Ya tenemos en nuestro inventario un stock de los productos más usados para interconectar proyectos AV, y gracias a que Cleerline es fabricante de su propia fibra podemos entregar en muy corto tiempo soluciones especializadas por encargo que por alguna razón se necesitaran”, señaló.

Sobre las características de los productos de esta compañía, Juan Montoya señaló que en términos generales la fibra óptica no distingue si por ella viajaran datos, o si viajara audio o video, así que en términos generales y en lo que es compatibilidad se refiere, podemos asegurar que los productos de Cleerline cumplen con todo lo requerido para cualquier proyecto.

juan fernando montoya, la cita“La gran diferencia de Cleerline y porqué beneficia especialmente al mercado audiovisuales, se centra en una tecnología patentada de un polímero especial llamado SSF que recubre el núcleo de la fibra haciéndola más fuerte, más segura y más rápida, asuntos que permite que prácticamente cualquier persona especialista en el mundo AV pueda manipular, instalar y poner a trabajar sin mayores problemas. ¿Por qué?, simplemente porque el recubrimiento la hace más segura. Si esto se hiciera con fibras sin tecnología SSF, hay que tener muchísimo cuidado al manipularla y ensamblarla, es peligrosa, puede entrar en la piel o en los ojos y generar un problema que puede ser grave”, destacó.

- Publicidad -

El polímero de los productos de Cleerline protege a la fibra misma del polvo y la grasa, de manera que en el momento de ensamble no hay que tener los cuidados extremos y la asepsia que obliga productos sin SSF, asunto que para los proyectos y condiciones típicas de muchas instalaciones audiovisuales lo hacen complicado y conllevan a un gran desperdicio de material y tiempo, y finalmente su fortaleza y flexibilidad que es mucho mayor que la de la fibra óptica tradicional.

Inclusive, mayor que para los cables de cobre CAT5, 6, 7 y 8, permite que el montaje en espacios reducidos, ducterías ocupadas, lugares con curvas extremas, y sitios de interferencias electromagnéticas o descargas eléctricas, situaciones que muchas veces le toca lidiar a los instaladores e integradores AV sea un verdadero valor agregado de inmensa importancia.

Por último, sobre los sectores de la industria AV que se pueden beneficiar con estos productos, Juan Montoya indicó que “los sistemas de audio de llamados o evacuación en centros comerciales, parques y complejos industriales se beneficiarán con una solución para hoy y mañana. Auditorios o salas en donde hay múltiple transporte de video en resoluciones 4K sin compresión ya podrán hacerlo más eficientemente, y si hablamos de resoluciones 8K, prácticamente ya no se podrían hacer con cables de cobre si la distancia supera los 3mts. Incluso, si alguien hoy está construyendo su casa y está en la etapa de cableado, no tiene sentido que lo haga usando tecnología de cobre, la red central debería ser con fibra óptica”.

Como parte de esta representación, La Cita brindará capacitación y certificaciones para los profesionales de la industria AV que trabajan con fibra óptica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin