Seleccione su idioma

Telelogos lanza White Paper sobre DS e impacto en producción

telelogos

Latinoamérica. La industria 4.0 conecta recursos y colaboradores. Sin embargo, parte del personal de producción se queda atrás, ya que todavía tienen un acceso limitado a los recursos de fabricación digital: carecen de acceso en tiempo real a los datos de producción o información corporativa para ayudarlos a tomar decisiones y ajustar las actividades a las prioridades y fluctuaciones para optimizar la producción y el suministro.

En los últimos meses, hemos observado el despliegue de redes de señalización digital en varias unidades industriales y almacenes. Esta tecnología, que ya se usa ampliamente en el comercio minorista, el transporte y los espacios públicos, permite captar la atención de los operadores de manera rápida y económica sin interrumpir su trabajo para brindarles la información correcta en el momento adecuado: KPI de producción, planificación, órdenes de fabricación, calidad, instrucciones de seguridad… Como tal, puede contribuir directamente a mejorar la productividad.

También puede ser una fuente de empoderamiento para los empleados que, gracias a ella, están en mejores condiciones para tomar decisiones, y es un potente canal para transmitir instrucciones a los nuevos empleados y al personal temporal, y así acelerar su integración.

"Las tensiones actuales en el mercado laboral están provocando que las empresas industriales busquen respuestas innovadoras para volver a poner a sus empleados en el centro de su transformación digital; Telelogos se complace con la publicación de este documento técnico, que se basa en la experiencia y las observaciones concretas de nuestro equipo, en estrecha colaboración con nuestro socio SAP", explicó Christophe Justeau, presidente de Telelogos.

- Publicidad -

La experiencia reciente también muestra que la comunicación visual digital puede contribuir activamente a la reducción de la huella de carbono ya la eficiencia de los procesos industriales.

"La implementación de una red de señalización digital puede reducir inmediatamente el consumo de papel y evitar la proliferación de equipos digitales individuales. Sobre todo, al proporcionar información en tiempo real sobre el consumo de energía, la gestión de residuos y el reciclaje, la señalización digital puede ser uno de los medios más poderosos para compartir las mejores prácticas y capacitar a los equipos de campo para que tomen las decisiones correctas para la sostenibilidad y el ahorro de energía", subraya Christophe Billaud, director gerente de Telelogos.

Telelogos es socio del programa SAP PartnerEdge, que proporciona las herramientas de habilitación, los beneficios y el soporte para facilitar la creación de aplicaciones disruptivas de alta calidad enfocadas en necesidades comerciales específicas, de manera rápida y rentable.

Para descargar el White paper, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin