Seleccione su idioma

Minrray llegó a Latam y busca distribuidores

José Miguel Davids y Adolfo Rasmussen de Minrray Latam

Latinoamérica. Desde hace tres meses, la compañía Minrray inició sus operaciones en América Latina, ofreciendo sus soluciones AV enfocadas en telemedicina, corporativa y educación.

José Miguel Davids, gerente comercial de Minrray Latam, comentó a AVI Latinoamérica que “Minrray es un fabricante chino que genera todo el proceso de estudio, ingeniería, diseño, manufactura. Cuenta con 30 patentes en relación a algoritmos de seguimiento automático, tecnología relacionada al video y fabrica equipos para otras compañías, principalmente de Estados Unidos”.

El inicio de sus operaciones en la región partió desde el Cono Sur en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y ahora están concentrados en la región central en México, Guatemala y Panamá.

“La estrategia es ofrecer un producto de altísima calidad y brindando a los integradores un alto margen de ganancia, llegando a los clientes finales a muy buen precio. Para lograrlo estamos buscando distribuidores en toda la región”, explicó José Miguel Davids.

- Publicidad -

Sobre la escases de productos, Minrray no tiene problemas con stock, salvo con una nueva videobarra que tiene un retraso de 30 días. Para el resto de los productos tienen entrega inmediata con despachos aéreos sin sobrecostos.

Mercado mexicano
Como parte de la expansión en la región, la compañía participó hace un par de semanas en TecnoMultimedia México. Al respecto, resaltó el representante de Minrray Latam que la labor en México es poder establecer relación comercial con empresas integradores y grandes canales de distribución, que tomen la marca para posicionarla y a la vez distribuirla a sus distintos canales de integradores.

Agregó que “Tenemos una proyección para el mercado mexicano muy auspicioso, tanto en el segmento corporativo como en educación, judicial y gobierno. Para ello vamos a estar escogiendo 2 o 3 representantes en México con productos exclusivos, con la idea de que no exista una competencia entre ellos”.

Por último, sobre TecnoMultimedia México señaló que “ha sido una experiencia que superó las expectativas. Los asistentes estuvieron mucho tiempo revisando los productos, de generar contactos, de clarificar para nosotros mucho más cómo está operando el mercado y vemos potencialidades hoy día que no conocíamos antes de venir a la feria”.

En la foto: José Miguel Davids y Adolfo Rasmussen de Minrray Latam. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin