Seleccione su idioma

QSC crece su equipo para Latam

Didiê Cunha, QSC

Latinoamérica. La compañía QSC sigue incrementando su presencia en el mercado latino. En las últimas semanas, Didiê Cunha se vinculó al equipo que atiende la región, concentrándose en el sur de América Latina, con Brasil como uno de los principales focos de crecimiento en la región.

En conversación con AVI Latinoamérica, resaltó que la intención de QSC es “tener una presencia local y dedicada para apoyar, atender los canales y expandir la presencia de la marca en la región. La parte de capacitación y certificaciones también es muy importante y existe una gran demanda del mercado que busca capacitarse para diseñar y ejecutar proyectos a un nivel aún mejor. Estamos trabajando para implementar un cronograma regular de certificación en la región”.

Hoy, el equipo que atiende a América Latina en QSC está liderado por el director de ventas Hernán Rame, quien se enfoca en el norte de América Latina y el crecimiento estratégico de la región. También cuentan con el apoyo del equipo de ingenieros expertos en aplicaciones con sede en México, José Carselle y Luis Peña.

Pero el crecimiento en la región no es solo en su equipo de profesionales, también en proyectos que usan tecnología QSC. Uno de los más recientes es el aeropuerto de Santiago en Chile, donde QSC participa activamente en el diseño y programación del sistema para todas las terminales del aeropuerto.

- Publicidad -

“La fábrica ofrece en este proyecto, y para cualquier otro que lo necesite, servicios profesionales, servicio donde la fábrica está contratada y nuestros ingenieros especialistas en aplicaciones participan activamente en todo el proceso, lo que garantiza la calidad y entrega que el cliente espera de un sistema de este tamaño”, comentó Didiê Cunha.

Por último, sobre la crisis de microcomponentes que afecta la industria tecnológica, explicó que “QSC siempre ha sido muy transparente y honesto con el mercado. En algunos casos, esto significó pausar la producción de algunas líneas para que otras no se vieran afectadas. Una de las ventajas de QSC es que el protocolo Q-LAN es propiedad de QSC y utiliza componentes diferentes a otros protocolos IP del mercado, por lo que su producción no se vio tan afectada”.

Agregó que la fábrica también reaccionó con rapidez lanzando otros dispositivos en red, como el Core Nano, por ejemplo, que siempre estuvo disponible para entrega inmediata para atender con precisión proyectos donde la solución se basa completamente en un concepto AV sobre IP.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin