Seleccione su idioma

QSC crece su equipo para Latam

Didiê Cunha, QSC

Latinoamérica. La compañía QSC sigue incrementando su presencia en el mercado latino. En las últimas semanas, Didiê Cunha se vinculó al equipo que atiende la región, concentrándose en el sur de América Latina, con Brasil como uno de los principales focos de crecimiento en la región.

En conversación con AVI Latinoamérica, resaltó que la intención de QSC es “tener una presencia local y dedicada para apoyar, atender los canales y expandir la presencia de la marca en la región. La parte de capacitación y certificaciones también es muy importante y existe una gran demanda del mercado que busca capacitarse para diseñar y ejecutar proyectos a un nivel aún mejor. Estamos trabajando para implementar un cronograma regular de certificación en la región”.

Hoy, el equipo que atiende a América Latina en QSC está liderado por el director de ventas Hernán Rame, quien se enfoca en el norte de América Latina y el crecimiento estratégico de la región. También cuentan con el apoyo del equipo de ingenieros expertos en aplicaciones con sede en México, José Carselle y Luis Peña.

Pero el crecimiento en la región no es solo en su equipo de profesionales, también en proyectos que usan tecnología QSC. Uno de los más recientes es el aeropuerto de Santiago en Chile, donde QSC participa activamente en el diseño y programación del sistema para todas las terminales del aeropuerto.

- Publicidad -

“La fábrica ofrece en este proyecto, y para cualquier otro que lo necesite, servicios profesionales, servicio donde la fábrica está contratada y nuestros ingenieros especialistas en aplicaciones participan activamente en todo el proceso, lo que garantiza la calidad y entrega que el cliente espera de un sistema de este tamaño”, comentó Didiê Cunha.

Por último, sobre la crisis de microcomponentes que afecta la industria tecnológica, explicó que “QSC siempre ha sido muy transparente y honesto con el mercado. En algunos casos, esto significó pausar la producción de algunas líneas para que otras no se vieran afectadas. Una de las ventajas de QSC es que el protocolo Q-LAN es propiedad de QSC y utiliza componentes diferentes a otros protocolos IP del mercado, por lo que su producción no se vio tan afectada”.

Agregó que la fábrica también reaccionó con rapidez lanzando otros dispositivos en red, como el Core Nano, por ejemplo, que siempre estuvo disponible para entrega inmediata para atender con precisión proyectos donde la solución se basa completamente en un concepto AV sobre IP.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin