Seleccione su idioma

Un polifacético del A/V brasileño

Si hay un hombre polifacético ese es Nelson Baumgratz: arquitecto, ingeniero, músico y educador. Perfil del profesional del mes por Brasil cuya relación con la industria viene desde sus años de infancia.

Por: Héctor Gómez Pérez

La psicología ha demostrado con el pasar de los años que las experiencias de la infancia son determinantes para la vida adulta de las personas, o si no que lo diga Nelson Baumgratz, nuestro Profesional del mes por Brasil.  Al pregutarle por su inclinación por la industria A/V Nelson responde sin dudar que “por haber estudiado música cuando niño me interesé por el audio, y por la electrónica al recibir un regalo de mi padre: un kit de montaje de circuitos llamado el ingeniero electrónico de Philips”.

Actualmente Baumgratz es el director comercial y de nuevos negocios de EAV Engenharia Audiovisual (www.eav.eng.br), empresa brasileña certificada AVPS Diamond Level por InfoComm, y dedicada a la eleboración, instalación y mantenimiento de proyectos audiovisuales, y que además ofrece servicios de consultoría y entrenamiento personalizado. De igual menera nuestro Profesional del mes hace parte del cuerpo docente de la Academia de InfoComm. Pero de eso hablaremos más adelante porque el principio, es el principio.

Érase una vez...

Nelson Baumgratz nació el 11 de febrero de 1958 en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, Brasil. Su educación profesional da cuenta de su versatilidad: primero se hizo técnico en electrónica en el Colegio Técnico de la Universidad Federal de Minas Gerais, posteriormente se graduó como arquitecto y por último como ingeniero civil, ambas carreras también las cursó en la Universidad Federal de Minas Gerais.

- Publicidad -

Si bien durante casi 10 años se dedicó exclusivamente a trabajar en arquitectura, por invitación de un italiano llamado Albano Grassi, persona a la que Baumgratz considera su gran maestro, se involucró en el mundo de la electrónica profesional en el área de telecomunicaciones. Paralelamente , y debido a su pasión por la música, empezó a construir home studios y a participar de bandas de rock progresivo.

En 2004 dejó la industria de las Tecnologías de la Información para trabajar en ON Engenharia, como ingeniero de R&D  y gerente de ingeniería. En 2007 se empezó a gestar el sueño de EAV Engenharia Audiovisual, que finalmente se concretó en 2008. Sobre esta empresa, que Baumgratz creó en compañía de un grupo de amigos, nuestro Profesional del mes señala que “a lo largo de este tiempo hemos realizado trabajos muy interesantes como salas de capacitación, videoconferencia, museos, instalaciones de obras de arte contemporáneo, exhibiciones interactivas, eventos especiales y la validación independiente de sistemas audiovisuales para terceros”.

En 2005, y luego de obtener su certificación de CTS de InfoComm, se vincula a esta asosciación para dictar clases en su país de origen. Posteriormente obtuvo su certificación CTS-D y fue invitado por InfoComm para hacer parte de su Academia, lo cual le ha dado la oportunidad de ejercer la docencia en muchos lugares de Latinoamérica y durante las ferias de esta asociación.

El Profesional en su hogar

Baumgratz es divorciado y tiene dos hijos, que al igual que él, heredaron su inclinación por la ingeniería: Clarissa, de 27 años es ingeniera de producción y Christiano de 23, es estudiante de ingeniería mecatrónica.

Así habló Nelson sobre sus pasatiempos: “Mi pasión por la música permanece hasta hoy, y hago parte de una banda de rock progresivo llamada verteX. Además del rock, me gusta también la música clásica y la música étnica en general”.

Otro de los hobbies de Baumgratz es salir a recorrer los parajes brasileños en su moto Yamaha Virago en compañía de su novia. Es amante de la lectura y gusta de las biografías y los libros de ficción científica; uno de sus escritores preferidos es el físico Fritjof Capra.

- Publicidad -




Hablemos de A/V

“Creo que la industria A/V en Brasil va ha seguir experimentado el crecimiento constante de los últimos años, todo ello porque la industria del entretenimiento y las demandas culturales y corporativas siguen creciendo. Es algo que se puede percibir por el tamaño de la delegación de Brasil en la feria de InfoComm, que en los últimos tres años ha sido una de las más grandes”, apuntó Baumgratz.

Sobre la evolución de la industria en su país, el Profesional del mes dijo que en la actualidad Brasil tiene acceso a las más modernas tecnologías, pero afronta una gran dificultad: la importación de los equipos. Todo ello porque “tenemos en este sector una burocracia muy antigua y compleja, además una de las tasas más abusivas del planeta que hace que todo cueste al menos tres veces más que en su origen. La cantidad de impuestos que deben pagar los productos hace que el presupuesto sea el factor limitante en la calidad de un proyecto o instalación”.

Nelson Baumgratz es un apasionado por la docencia, no olvidemos que en sus inicios fue profesor de música, quizá por eso considera la educación como un pilar fundamental en  cualquier industria. En su opinión uno de los problemas más serios en el A/V es que muchas personas empiezan a trabajar en esta área sin la preparación adecuada, sin contar que muchos directivos empresariales no consideran el tema de capacitación y entrenamiento como importante para sus empleados.

“Las empresas en las que no se piensa de esa manera son las que en la actualidad están creciendo y se están destacando en el mercado. Creo que nadie puede ser un profesional completo sin la correcta preparación, pues la practica puede enseñar mucho, pero para garantizar la calidad y excelencia del servicio hay que tener una base de conocimientos muy sólida”, apuntó el invitado.

La experiencia y el reconocimiento

- Publicidad -

Si hay algo que todos estos años de experiencia le ha dejado a Baumgratz es la atención que se le debe prestar al tema de la seguridad; así lo dejó ver al compartir con AVI LATINOAMÉRICA una anécdota que lo marcó en su quehacer diario.

“Trabajando en una empresa de Rental teníamos por primera vez una pantalla de LEDs gigante, recién llegada de Italia y la utilizaríamos en un montaje a cielo abierto en la ciudad de Sao Paulo. Al finalizar la tarde las condiciones climáticas cambiaron terriblemente y los vientos fueron tan fuertes que la pantalla se despegó del soporte y casi alzó vuelo”, recordó Nelson.
Afortunadamente todo el daño se resumió en unos cables conectores estropeados, pero la situación le dejó una importante lección. “Sin lugar a dudas la seguridad es sumamente importante, especialmente en eventos. Desde entonces me volví muy firme con las condiciones del montaje y las márgenes de seguridad del proyecto o instalación porque la ley de Murphy, como siempre, está presente en todos los momentos”, añadió.

Para finalizar Baumgratz resumió en cinco puntos los factores de éxito de su compañía:

  • Gestión transparente y claridad en los objetivos.”De esta manera todas las personas en la compañía conocen la situación presente y hacia dónde queremos llegar”.
  • Participación de los empleados en los resultados.
  • Control severo sobre los costos.
  • Capacitación constante del equipo de trabajo.
  • Trabajo de la mano con InfoComm con todo el material que tiene disponible para sus miembros, tanto para entrenamiento como para toma de decisiones estratégicas.
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin