Seleccione su idioma

AV en Brasil avanza rápido

Considera Max A Bartsch que la capacitación de personal especializado en las soluciones AV, es uno de los retos para la industria en Brasil. También debe haber una mayor información para los usuarios finales.

Por Richard Santa


A sus 15 años, Max A Bartsch se interesó por el audio. Un gusto personal que fue creciendo gracias a sus estudios en la escuela secundaria, los cuales estaban enfocados en electrotécnica. Fue así como comenzó una vida dedicada al audio, pero con una particularidad, estudiando por su cuenta.

De esos inicios hasta hoy, este brasilero, nacido en Ribeirao Preto de Sao Paulo, cumple 35 de trabajo con audio y 25 con vídeo. Cuenta que “mis primeros conocimientos fueron con un gran autodidacta brasileño llamado Claudio Cesar Dias Baptista. Luego compré un libro que es mi biblia Audio Engineering Hand Book, de Dan y Caroline Davis. Así entendí que la mejor manera de aprender algo en el mundo es en "la vida real y en la carretera".

- Publicidad -

El primer trabajo de nuestro Profesional del Mes en el área de audio fue como técnico de sonido en una banda de rock de su ciudad, en 1980. “En ese tiempo en Brasil no teníamos ningún tipo de equipo para hacer un sonido de alta calidad, todo fue importado y demasiado caro. Por lo tanto, hicimos todo, llevamos los altavoces y gabinetes hechos. Llevamos los componentes e hicimos los amplificadores y mezcladores”.

De esta manera, Max A Bartsch aprendió mucho sobre circuitos electrónicos y todos los procesos para hacerlos y desarrollar buenos planos en el sistema audiovisual. Con todo el conocimiento adquirido, logró montar su propia empresa en Brasil, Bart Servicos, la cual dirige actualmente.

Buscando la certificación
Su conocimiento como autodidacta creció gracias a que ha disfrutado cada momento. Incluso, asegura que su pasatiempo preferido es la electrónica y la programación de microprocesadores. Siempre está en la calle y le gusta ir a Estados Unidos para ver nuevas ideas y la tecnología de la industria audiovisual. El interés por aprender más, lo llevó a afiliarse a InfoComm y a que en julio de 2014 presente el examen para obtener la certificación CTD y CTS-I.

¿Cómo es un día de trabajo de Max A Bartsch? Al respecto, comenta que “Me pongo a trabajar alrededor de las nueve de la mañana, en la oficina o incluso en el campo. Normalmente los trabajos se discuten un día antes o en una breve reunión en el campo”.

Resalta que una de las principales dificultades tiene que ver con que en Brasil no hay escuelas para formar profesionales, y por eso las compañías AV tienen que capacitar a su personal en el campo. Como una forma de solucionar este problema, está trabajando de la mano con Nelson Baumgratz, CTS – D, para crear una escuela de instaladores en Ribeirao Preto, Sao Paulo. “Este proyecto va a ayudar a mi empresa y otras del sector porque tendremos más profesionales en el mercado”.



Retos para la industria
Reitera Max A Bartsch que la industria audiovisual en Brasil necesita hacer más cursos de certificación y estar mejor preparados. Pero no solo éste es uno de los retos para el futuro de la industria AV en su país, también hay otros desde lo tecnológico que deben desarrollarse.

Señala que el gran reto desde la tecnología es la interfaz de usuario del consumidor final, “porque nosotros los técnicos, instaladores y diseñadores, sabemos acerca de la tecnología, pero los usuarios la evitan aunque no viven sin ella. La industria tiene que hacer la interfaz del usuario final tan fácil de usar como sea posible”.

- Publicidad -

La experiencia de 35 años en el mundo AV, hace a nuestro Profesional de Mes una autoridad calificada para hablar del futuro y las expectativas que tiene la industria en su país y en la región. Asegura que hay una gran oportunidad, sobre todo en los sementos relacionados con la automatización y el control de la luz, debido a que hay más gadgets y aparatos que se conectan con la domótica y lo que califica como la gran idea del siglo pasado: internet. “Yo siempre he dicho, el equipo que nació sin un conector RJ45, nació muerto”.

Considera también que la evolución de la industria AV en su país va muy rápido, por el crecimiento de la economía y la globalización de Brasil. Pero no hay mucho sobre la educación. “La prioridad de la educación de los instaladores y diseñadores. Es un nuevo mundo aquí y hay mucho que explorar”.

Sobre su visión de la industria, concluye que “Mi gol es para ayudar a la gente a hacer el trabajo más fácil sin perder dinero. Incluso en el diseño y en el campo. Yo creo que se necesita informar mejor y más claramente a los consumidores sobre hacer más inversiones en AV, bien sea para el trabajo o el hogar, y al gobierno para utilizar estas tecnologías. Además, a los empleados que vayan a la escuela y estudien más y más. Así tendrán más experiencia y ganarán más dinero”.

Su mano derecha
Una de las personas más importantes para Max A Bartsch, tanto en el ámbito personal como el profesional, es su esposa Fabiane. Ella no solo hace parte de su familia, también tiene una participación activa en la industria AV con conocimientos en fibra óptica y red estructurada. Ambos lideran la compañía familiar, Bart Servicos. “Mi mano derecha es mi esposa. Dentro de la empresa es quien se encarga de la parte financiera y organiza el calendario de viajes y reuniones”.

Como buen brasileño, es seguidor del fútbol. No solo del de su país, puesto que también disfruta del fútbol americano, siendo fan de San Francisco 49. Actualmente hace un poco de entrenamiento de fitness. La música es otra de sus pasiones. Su género preferido es el rock and roll progresivo, de bandas como Genesis, Yes y otras antiguas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin