Seleccione su idioma

En industria AV por casualidad

Gerardo CarlevaroCon más de 20 años de experiencia, Gerardo Carlevaro es un destacado empresario de la industria audiovisual Argentina, apasionado por los viajes, el tenis y, por supuesto, la tecnología.

Richard Santa S.


La pasión por conocer, aprender y capacitarse sobre nuevas tecnologías que lo ha caracterizado durante toda su vida, fue la que lo llevó a que “por casualidad”, Gerardo Carlevaro se vinculara a la industria audiovisual de América Latina.

Este Ingeniero en Electrónica de la universidad de Buenos Aires, invitado como Profesional del mes para esta edición, nació en la capital de Argentina el 24 de diciembre de 1956. Desde sus estudios secundarios con un enfoque técnico comenzó a descubrir el gusto por la tecnología.

- Publicidad -

Después de graduarse como ingeniero cursó varios postgrados a principios de la década del 80, sobre todo en el área de simulación de modelos biológicos. Recuerda de esa época que en esos postgrados interactuaba con profesionales de otras áreas como biólogos, sistemas, otras ingenierías, situación que le sirvió para mirar las cosas desde una perspectiva no siempre técnica.

Sobre sus primeros pasos como profesional, contó que tuvo contratos con empresas de tecnología como Texas Instruments, entre otras.

“En la industria audiovisual comencé por casualidad, como la mayoría de los que empezamos por esa época. Yo estaba haciendo una instalación de un sistema de esterilización para un quirófano en una nueva clínica odontológica y conocí a unos jóvenes que estaban instalando una cámara para retransmitir cirugías a una sala contigua”.

Creando empresa
Con su primer acercamiento en la industria audiovisual, a principios de los 90’  se vinculó a la compañía que después se convirtió en Congress Rental, donde trabajó hasta el 2002, tanto en Buenos Aires como en Brasil.

“A partir del 2003 fundamos con mi socio Martín Saúl, 2MG NET S.A, que es la empresa de servicios donde me desempeño por estos días”, contó. Esta empresa se dedica a brindar soluciones enfocadas a la integración de tecnologías en audio, video, control e iluminación para exposiciones, presentaciones y eventos.

En esta década de trabajo en su propia empresa, en la cual trabaja de la mano de su esposa Liliana, ha tenido muchas anécdotas y mucho aprendizaje de las situaciones inesperadas.

“A los dos o tres años de comenzar en la actividad, pensaba que ya sabía todo lo que tenía que saber. Para esa época estábamos haciendo un trabajo para una petrolera del país y en ese evento compartimos el trabajo con una productora inglesa. Me di cuenta que había mucho mas por aprender”.

- Publicidad -

Agregó que de esta manera pudo ver otra forma de trabajar, otro equipamiento, otra cultura y al implementar esta filosofía de trabajo en su compañía. Así comenzaron a diferenciarse, y empezaron a recibir clientes del exterior que llegaban a ellos por referencia de quienes ya los habían contratados y  reconocían el esfuerzo que hacen en que no se sientan tan lejos de casa.

“Desde ese momento me interesó todo el know how que pudiese obtener de compañías extrajeras y hoy gran parte del trabajo de 2MG NET pasa por atender clientes del exterior”, indicó.



“No paramos de trabajar”
“En mi vida laboral la palabra resumir no tiene cabida. Realmente, creo que no paramos de trabajar en ningún momento. El día comienza  por lo general a las seis de la mañana para llegar a la oficina a las ocho. Este horario cambia los días en que concurro a supervisar algún evento, por lo general esos días comienzo a las cinco de la mañana”, comentó Gerardo Carlevaro.

Durante la jornada del día a día en su oficina, cuenta con la ayuda de varios colaboradores. Con ellos ve presupuestos, finanzas, proyectos, compras necesarias de equipamiento, las reuniones con clientes, entre otras actividades.

La hora de salida, al igual que la de llegada, depende siempre de las urgencias. “Lunes y Miércoles me retiro a las 19 horas ya que a las 21 horas juego tenis cerca de casa, a las afueras de Buenos Aires. Como trabajo con mi esposa, si podemos irnos temprano lo hacemos, caso contrario nos quedamos a cenar en los alrededores de la oficina, que está en Palermo, uno de los barrios más lindos y mas turísticos de Buenos Aires, y donde se come muy bien”.

Para nuestro Profesional del mes el reto más difícil con sus subalternos y colaboradores es hacerles  incorporar las nuevas tecnologías y que se capaciten día a día.

- Publicidad -

Sostuvo que “son los más jóvenes quienes siempre quieren algo nuevo, pero nuestros técnicos más preciados tienen entre 25 y 35 años, y les cuesta mas asumir los cambios. Pero, empujados por los jóvenes y a la vista de los mejores resultados, todos trabajan en conjunto y las cosas salen realmente bien. En lo tecnológico hoy el ritmo de avance es realmente interesante, siempre hay cosas nuevas para ver, aprender y hacer”.

Pasión por el tenis y los viajes
Con su esposa Liliana, con la que lleva 26 años de feliz matrimonio después de ocho años de noviazgo, Gerardo Carlevaro comparte las labores en la empresa y también el gusto por los viajes y por el tenis.

“Juego al tenis desde los 10 años y además de mi deporte, es mi terapia anti stress, lo juego dos o tres veces a la semana. Por supuesto en fútbol soy simpatizante de Boca Juniors! Soy además un fanático de la lectura, siempre tengo un libro a mano y juego ajedrez”.

En lo que respecta a desarrollo personal, indicó que es miembro de Vistage, una organización internacional para desarrollo de CEO’s donde recibe entrenamientos en distintas áreas de managment.

En setiembre del 2011 fue nombrado miembro de InfoComm 100, grupo que reúne a los 100  profesionales destacados de la industria audiovisual. “Fue una importante nominación, ya que era el único representante de la actividad por Latinoamérica, compartí charlas y vivencias con colegas de India, Australia, Estados Unidos, Canadá, etc… esto fue en Portland, Oregon. Una experiencia muy enriquecedora”.

Por otro lado y por su actividad, está permanentemente en eventos donde se tratan temas de interés. Ha estado en conferencias con cientos de gurúes de diferentes áreas como managment, negociación, estrategia. “Bien canalizada esa información nos ayuda en todas los aspectos de nuestra vida laboral y personal”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin