Seleccione su idioma

Pizarras para educación, ahora multi-usuario

altLas expectativas del mercado de pantallas interactivas para instituciones educativas en los próximos años son buenas. Pero para aprovechar todos los beneficios de estas, la capacitación de los docentes es fundamental.

Richard Santa S.


Las turbulencias económicas que se vivieron alrededor del mundo durante el 2011 hicieron que tanto en la empresa privada como en las entidades gubernamentales se congelaran o redujeran las inversiones en tecnología. Este panorama también afectó las pizarras interactivas para el sector educativo.

Para este año las cosas prometen estar mucho mejor en este sector, porque se reactivó el interés de las instituciones educativas por adquirir las últimas tecnologías para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

- Publicidad -

Para Gregory Vincent, director de ventas internacionales  de Qomo HiteVision, la expectativa para el 2012 es que las pizarras interactivas continuarán siendo instaladas en instituciones educativas. Los nuevos avances en tecnología están comenzando a reducir sus costos, lo que redundará en un mayor fortalecimiento del mercado.

“Hay un deseo adquirir estos tipos de productos porque se cree que son herramientas efectivas para enseñar los niños. Incluye proyectores y monitores interactivos táctiles que también serán vendidos como una alternativa de una pizarra interactiva”, dijo.

Luis Fernando Hinojosa, director general de Planeadores Visión México, también prevé un positivo año en este sector. “El segmento sigue creciendo y veo que este año crecerá más. Cada día, a lo largo de Latinoamérica y el mundo, las aulas tienen más tecnología, por supuesto que se necesitan muchas otras cosas pero los pizarrones interactivos están transformando la vida de los maestros y alumnos”.

Últimas novedades
Las tendencias en pizarras interactivas incorporan el sistema Multi-Touch con Windows 7, que suporta gestiones de mano y quita la necesidad de instalar un driver especial, debido a que ahora las pizarras son plug-n-play. También están trayendo recursos de internet directamente al aula para usar en las pizarras.

Según Gregory Vincent. “las pizarras interactivas de multi-usuario permiten a más una persona trabajar en ellas y fomentan la colaboración entre los alumnos. También es más común utilizar los proyectores de tiro ultra corto que eliminan la sombra y mejoran la vista de la audiencia. Los nuevos desarrollos  son más enfocados en proveer el software y contenido educacional”.

Las últimas tendencias se basan en cómo se colabora con los compañeros de clase y el profesor puede estar interactuando con los jóvenes que están al frente desde una tableta inalámbrica. El resto de la clase también puede participar con diferentes dispositivos que auxilian a que todos dentro del salón para que se involucren.

Luis Fernando Hinojosa sostuvo que las nuevas pizarras permiten integrarse con sistemas de respuesta interactivos, software de administración del aula, incluso los mismos teléfonos inteligentes que los alumnos poseen puede ser usados en clase.

- Publicidad -

Agregó que “otro ejemplo son los proyectores interactivos, que funcionan como un cañón que proyecta la imagen a una pared y los alumnos usan sus dedos, sin necesidad de alguna herramienta espacial para manipular la imagen que sale proyectada. Claro que todavía no tienen todas las bondades de los software de las pizarras interactivas, que son la parte fundamental de estas herramientas”.

Mejora experiencia del aula
Los expertos coinciden en señalar que uno de los principales beneficios de las pizarras es que generan un impacto directo en los estudiantes dentro de sus salones de clases.



“Los alumnos están más atentos, recuerdan más información porque la presentación visual ayuda nuestras memorias y quieren estar en el aula porque es más divertido aprender. Los maestros tienen la capacidad de preparar material digital, pueden utilizar su tiempo en el aula más efectivamente y van a ver la participación incrementar”, comentó Gregory Vincent.

Además, las pizarras pueden ayudar a mejorar la comunicación visual y auditiva de lo que se expone de una manera instantánea, dejando evidencia digital de lo visto en clase, así que el valor de la información compartida aumenta;

Luis Fernando Hinojosa señaló que se tienen una idea de que el uso de los pizarrones inteligentes interactivos son complicados de utilizar, pero en realidad son muy sencillos, tanto para el maestro como el alumno.  

“No olvidemos a los administradores de los colegios también se ven beneficiados con los pizarrones interactivos, porque ellos pueden planear, administrar y ver de qué manera se usan en cada clase”, agregó.

- Publicidad -

Capacitación, el reto
Para que la experiencia con las pizarras interactivas en las instituciones educativas sea exitosa, se debe contar con la adecuada capacitación de los docentes en su uso. Este es uno de los principales retos para desarrollar el sistema.

“Generalmente el software de anotación de las pizarras es muy sofisticado y hay muchas características a las que el maestro necesita acostumbrarse para utilizarlo a sus capacidades más completas. Un maestro podría manejarla fácilmente pero otro necesitaría más capacitación y tiempo con el uso de la pizarra”, sostiene el director de ventas internacionales de QOMO HiteVision.

Agrega que esta curva de aprendizaje asusta a muchos maestros porque no quisieran avergonzarse frente la clase. “Por eso, la capacitación y uso diariamente de la pizarra interactiva es importantísimo para tener buen éxito con esta tecnología en la clase”.

En el mismo sentido acotó el director general de Planeadores Visión, “a lo largo de los años me he dado cuenta de que si un usuario no conoce la tecnología y esta no es intuitiva, simplemente no la usa por temor a equivocarse o quedar mal ante los alumnos, claro está, esto no es exclusivo de los pizarrones interactivos”.

Frente a las condiciones técnicas que requieren las pizarras para ser instaladas, no presentan mayores dificultades. Se debe tener en cuenta la orientación del aula existente por que hay pizarras tradicionales instaladas y las nuevas pizarras interactivas que necesitan ser instaladas directamente encima de las viejas.

Otro aspecto es la ubicación del escritorio del maestro para que no se afecte con los cables que debieran ubicarse alrededor y un punto importante es que los proyectores necesitan ser montados correctamente para llenar el área de proyección.

Se consolidan en Latinoamérica
La implementación de las pizarras interactivas en América Latina va por buen camino, aunque, en general, los proyectos dependen más de la decisión de cada institución educativa que de una política gubernamental de adopción de las TICs en beneficio de la educación.

“Hoy día América Latina está implementando los desarrollos más o menos escuela por escuela, que requiere la relación profunda entre esta y las integradoras. Los países de México, Brasil y Colombia están teniendo buen éxito con la implementación de pizarras interactivas”, sostuvo Gregory Vincent.

Luis Fernando Hinojosa destacó el caso de México, que ha incorporado tecnologías desde hace más de 15 años apoyado por el gobierno a través de varios megaproyectos de implementación de tecnología.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin