Seleccione su idioma

Audio en comunicaciones unificadas

comunicaciones unificadas

¿Cómo un diseñador, instalador o cliente final podrá integrar las tecnologías de audio en sus comunicaciones unificadas? Con estos consejos, podrán cumplir este objetivo sin sufrir demasiado.

Juan Tamayo*

Las organizaciones quieren tener sus comunicaciones unificadas, esto quiere decir que los procesos de transferencia de información y contenido estén sobre la misma plataforma, tener correo electrónico, llamadas, audios, mensajes de texto, y hasta el video sobre un mismo espacio administrado.

Puede ser la solución ideal para el cliente, pero en la mayoría de casos es una tortura para los ingenieros diseñadores y programadores, y es debido a que en la técnica actual creemos que todo se debe realizar sobre la misma tecnología, pero considero que es una unión de tecnologías que se escalonan para un resultado final.

- Publicidad -

En este artículo hablaré sobre audio, porque es uno de mis fuertes, pero lo que se explicará acá se podrá utilizar en cualquier otra tecnología audiovisual. Actualmente en el mercado tenemos 4 tecnologías líderes en la transmisión de señales de audio. La primera de ellas es una tecnología que tiene décadas, la analógica, en donde la señal de audio es un voltaje eléctrico que viaja por un cable y es susceptible a ruidos electromagnéticos inducidos, pérdida de energía por distancia de cable, conectores defectuosos y sus costos de mantenimiento e instalación son más elevados. Pero no seamos dramáticos. Toda señal de comunicación requiere operación analógica, los micrófonos y altavoces siempre tendrán un elemento analógico, así sea un proceso pequeño, no le tengan miedo al analógico.

La segunda tecnología en antigüedad es el protocolo más utilizado en eventos en vivo y en broadcast. MADI es un protocolo que posee dos modelos de transmisión, el primero de ellos es sobre cable coaxial con conector BNC y una impedancia de operación de 75 ohmios, el segundo modelo de transmisión es sobre fibra óptica, en la primera tenemos una distancia de hasta 100 metros mientras en fibra óptica se puede alcanzar 2000 metros sin problemas. Lo interesante de este modelo de transmisión es que es plug and play, solo conecto con una pre-ruta establecida y funciona sin problema. El problema es que no puedo utilizar redes existentes como una red de datos para conectarlo (en su modelo tradicional).

Las siguientes dos tecnologías son muy similares, inclusive comparte una estructura basada en el famoso protocolo AES67, estas son AVB y Dante. Estos protocolos trabajan sobre la premisa de transmisión de audio empaquetado sobre IP, pero entre ellos no se pueden comunicar (parcialmente). Por lo tanto, estas tecnologías requerirán una infraestructura de datos, administración IT y otras consideraciones que los cursos de estas tecnologías lo pueden enseñar.

Ahora, con esta pequeña introducción de tecnologías, ¿cómo un diseñador, instalador o cliente final podrá integrar las tecnologías de audio en sus comunicaciones unificadas? Y el papel siempre puede contra todo, en diseño es más fácil, pero con estos consejos creo que podrán cumplir este objetivo sin sufrir demasiado.

Mi primer consejo, escoger una tecnología base que transmitirá la información como si fuera la columna vertebral de audio. Esta tecnología debe ser compatible con la estación o tecnología maestra de las comunicaciones unificadas de tu proyecto. Adicionalmente, esta tecnología debe ser flexible en la conexión de puntos periféricos, y su administración debe ser remota. Así que con este consejo tenemos solo 2 tecnologías de las 4 que hablamos. Tanto AVB como Dante tiene una infinidad de productos que cumplen para ser la columna vertebral.

comunicaciones unificadasSegundo consejo, no eliminar tecnologías que lleven tiempo en el proyecto, así reducirán costos. Y es increíble como en proyectos discriminamos equipos viejos y los tratamos de obsoletos, pero muchos de estos equipos pueden servir para el proyecto y con el correcto mantenimiento se pueden utilizar y trabajar durante años. Hoy en día en el mercado existen soluciones que pueden convertir o traducir señales analógicas o digitales en la solución que su proyecto necesite. Por ejemplo, si tienes MADI y necesitas a Dante o AVB puedes adquirir un traductor que te lo convierta. Y con la escases de inventario, esta puede ser una buena solución. Te recomiendo RDL, Appsys, Ferrofish y RME que tienen soluciones muy interesantes de traducción y conexión.

Tercer consejo, el reloj en la transmisión es el factor mas importante, porque este indica los momentos de audio. Y es que la sincronía en los procesos unificados permite que las comunicaciones fluyan en el tiempo indicado, genera el orden y, lo más importante, evita ruidos que podrán dañar el objetivo principal que es entregar información.

- Publicidad -

Cuarto y último consejo, en todo proyecto siempre construir un plan de trabajo para mantenimiento, supervisión y revisión de los procesos de comunicación, en este caso en audio. Así que el administrador de las comunicaciones unificadas deberá poseer una estación de escucha para evaluar la transmisión de las señales, para AVB existe una herramienta muy interesante que es el AVB Tool de RME, solo como ejemplo, por que en Dante existen muchas otras soluciones. Deben tener en cuenta que esta estación de escucha no debe violar políticas de privacidad de la compañía, así que asegúrese de cumplir las normas internas.

Definir la columna vertebral de audio, tener en cuenta equipos existentes, cuantificar las necesidades del reloj y construir un plan de trabajo pueden hacer que tu proyecto de comunicaciones unificadas sea exitoso. Existirán muchas otras características a ser tomadas en cuenta como tasa de transmisión, numero de canales de entrada y salida por puerto físico de conexión, capacidad técnica de los operadores entre otros. Los invito a prepararse y preparar a sus clientes para estas migraciones tecnologías, pues somos los seres humanos quienes operamos los sistemas, y si el factor humano no es tenido en cuenta, el proyecto tenderá a fracasar.

Si requieren asesoría, consultoría y ayuda para el desarrollo de su proyecto, no dude en escribirnos a la revista y con gusto algún profesional que escribe podrá enrutarlo por el camino adecuado.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin