Seleccione su idioma

Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

Apreciados lectores es un hecho, presencié la crisis. Acabo de regresar de visitar dos exposiciones que en años anteriores fueron catalogadas como las más grandes del mundo en dos sectores industriales diferentes al de la integración profesional de audio y video, y a decir verdad la crisis es hoy una realidad palpable en los Estados Unidos.

Pero en esta ocasión no pretendo ser mensajero de malas noticias ni discutir lo que seguramente ustedes ya habrán escuchado en los medios informativos. La idea de esta columna es reflexionar en torno de una pregunta: y ahora, ¿quién podrá defendernos? El cuestionamiento obedece a que los recursos escasean, los consumidores están nerviosos y los expertos hablan de planes de contingencia de mediano a largo plazo.

Pero entonces, el gran interrogante es cuál debe ser la estrategia a aplicar para protegerse de la mejor manera y sostenerse, pues la consigna en el mundo técnico especializado parece ser resiste y vencerás.

Sin embargo, en reuniones sostenidas con jefes de ventas y mercadeo europeos, estadounidenses y latinoamericanos, encontré que los más avezados coincidieron en un detalle y es el manejo y entrega de información oportuna para sus clientes. No estoy hablando sólo del típico servicio y soporte, que siempre hemos mencionado como el factor diferenciador, sino que me refiero más concretamente a la necesidad de informar con más agresividad sobre las soluciones que una compañía está desarrollando para satisfacer ésta o aquella necesidad en el mercado.

Por lo general, en tiempos de crisis lo primero que se recorta es el marketing y esto es un error garrafal; es en este momento en el que todos bajan la guardia lo cual representa una magnífica oportunidad para los que se arriesgan. No gratuitamente las firmas más poderosas del planeta, si bien controlan sus gastos, no abandonan radicalmente su programa de promoción.

- Publicidad -

Así, en esta dirección, hay una oportunidad planteada para quienes no quieran tomar decisiones apresuradas y cancelen o deterioren los programas de comunicación con su clientela. La red ofrece hoy un sinnúmero de posibilidades para crecer en los mercados así que a aprovecharlas, pues ya no hay chapulines colorados que nos defiendan.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin