Seleccione su idioma

No podemos perder el norte

Estimados lectores:

Es para mí un verdadero placer el sentarme a escribir la primera editorial de AVI LATINOAMERICA, la única revista sobre temas de audio, video e iluminación que estará exclusivamente enfocada al público latinoamericano.Si bien todo comienzo es difícil, estamos seguros del éxito de este nuevo sueño, pues desde nuestra experiencia en otros segmentos tecnológicos, como seguridad electrónica y automatización de edificios, pudimos detectar un enorme potencial en un nicho que, a pesar de ser utilizado por millones de personas, permanecía abandonado y sin la atención requerida.

Por eso, pretendemos ser la fuente número uno de información para los profesionales que se dedican a la integración de dichas tecnologías, garantizándoles información de primera mano, originada en las mejores fuentes: los propios fabricantes de la tecnología. Pero bueno, estamos en un momento de transición entre 2007 y 2008 en donde la convergencia entre audio, video y tecnologías de la información está en boca de todo el planeta tecnológico. Puede que aún nos cause un poco de nostalgia los antiguos pero queridos sistemas de video proyección de la década de los 70, pero el mundo cambió y se metió en la “onda” de lo digital y de ahí pasó a utilizar los recursos de comunicación de la Internet y otros medios de transmisión.

A lo que voy entonces es que el presente y el futuro están altamente ligados a la Internet y es precisamente de esta unión de donde saldrán los nuevos negocios. Los integradores que aún piensen que los sistemas informáticos son sólo responsabilidad de otros, creo que se van a quedar como el vendedor de golosinas en la mitad del desierto: SOLOS.

- Publicidad -

La integración del conocimiento en AV con mayores destrezas es una mata de oportunidades, pues hasta los mismos usuarios finales están en el cuento IP. De verdad, no es un chiste o producto de la obstinación de algún sector de la industria; es que el mundo tal y como está concebido en la actualidad requiere de la red para funcionar, para optimizar procesos y generar impacto, pues nadie puede negar que la red tiene un profundo impacto mercadológico.

La recomendación, pues, de este medio en su primera edición es a romper los paradigmas e interesarse un poco por saber qué es lo que hay al otro extremo del cable. La reticencia al conocimiento no tiene para nada buenos resultados.

Hasta la próxima.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin