Seleccione su idioma

Experiencia inmersiva en Bosque de Chapultepec

Para conmemorar el día de los muertos a finales de 2019, el gobierno de la Ciudad de México encargó un impresionante espectáculo de audio video e iluminación que debió extender su proyección gracias a la masiva asistencia.

Chauvet

El Bosque de Chapultepec, ubicado en la capital mexicana, recibió a las ánimas en su regreso transitorio al mundo de los vivos con los recorridos nocturnos del evento Celebrando la Eternidad, que se llevó a cabo del 30 de octubre al 9 de noviembre de 2019. Esta experiencia inmersiva, llena de arte, música, luces, tecnología y tradición deleitó a muchos visitantes en un recorrido de aproximadamente una hora.

La iluminación de todo el recorrido fue un factor fundamental para dar vida a todos y cada uno de los escenarios y la compañía mexicana Línea Negra Producciones fue la encargada de traer a la luz la mayor parte de este gran proyecto organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Cultura y Turismo, así como el Fondo Mixto de Promoción Turística y la Autoridad del Centro Histórico.

- Publicidad -

Este paseo cultural, que formó parte del Festival de Día de Muertos 2019 de la Ciudad de México, inició en la Puerta de los Leones, la cual contaba una escenografía de una enorme Calavera decorada con flores de cempasúchil dando la bienvenida al espectacular recorrido. Inicialmente el evento fue planeado para llevarse a cabo durante solo el fin de semana de Día de Muertos pero la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum amplió el tiempo de proyección del espectáculo. El anuncio que publicó en sus redes sociales fue: “Debido al éxito y a la gran participación e interés de la gente, anuncio que el espectáculo inmersivo #Celebrandolaeternidad continuará en el Bosque de Chapultepec del miércoles 6 al sábado 9 de Noviembre”.

Recordando la costumbre de deshojar las flores de cempasúchil y hacer un camino que sirva de guía hasta los altares, en el puente que conecta a la Puerta de los Leones con el Monumento a los Niños Héroes se montaron grandes flores de tela y plástico donde música oaxaqueña recibía a los visitantes. Al llegar al Altar de la Patria, cuyas columnas de mármol estaban iluminadas en tonos naranja, destacaron diferentes fotografías de los héroes que dejaron huella en la historia de México y con música del Estado de Guerrero se enmarcaba el diseño de la ofrenda.

Continuando con la caminata nocturna, en el Anfiteatro Escuadrón 201 se representó a la deidad ancestral Xólotl – Dios en forma de perro que; según los antepasados, ayudaba a los espíritus a llegar al reino de la muerte – bañado en tonos color morado, que destacaba la osamenta del animal y a ritmo de canciones de Mariachi, los visitantes disfrutaban con sus acompañantes las diversas fotografías y selfies que se tomaban y que inundaron de vida al Bosque de Chapultepec, que normalmente recibe a miles de personas pero solo durante el día.

La siguiente parada obligada era en el Museo del Caracol donde la imagen del Señor del Inframundo de la cultura mexica Mictlantecutli, iluminada desde la parte inferior, fue testiga de las diversas danzas en su honor que representaban los momentos de adoración de las antiguas culturas prehispánicas de México. En el Jardín conocido como Las Tazas, los visitantes admiraron algunas imágenes de calaveras a gran escala de la obra gráfica del ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posadas, que fueron destacadas con diversos tonos de morado y azul en la iluminación colocada entre los jardines del Bosque.

La Calzada de los Poetas aparentó ser un enorme panteón donde se colocaron ofrendas florales en los diferentes bustos y se escuchaban los lamentos de la famosa ¨Llorona¨ que gracias a los efectos de iluminación y con apoyo de equipo de audio, hacía sus apariciones en diferentes partes del cementerio, ofreciendo un toque místico al lugar.

Para cerrar con broche de oro este gran espectáculo, al llegar al Lago Menor de la Primera sección de Chapultepec, una monumental ofrenda montada en el centro del lago recordó e hizo honor a los difuntos que se veneran en estas fechas tan especiales y representativas para los mexicanos, a su costado se ubicaron grandes pantallas de video donde se proyectaban fotografías de personajes de la historia de México ya fallecidos.

También se invitaba los asistentes a enviar la fotografía a un kiosko digital para finalmente formar parte de este gran escenario repleto de baños de luz de diferentes colores donde un extenso grupo de mariachis despedía con sus melodías a todos los asistentes la iluminación de esta gran ofrenda resaltó gracias a la instalación de 40 luminarias COLORdash PAR H7IP que gracias a sus LEDs RGBWAUV para ser utilizado en exteriores en cualquier condición climática; sorprendieron al equipo de producción ya que a pesar de los días lluviosos y a una gran tormenta que soportaron, los equipos no presentaron falla alguna.

- Publicidad -

Tecnología utilizada
Instalados en 26 torres con 10 equipos cada una, las 260 luminarias COLORdash PAR H12IP de Chauvet Professional rodearon el perímetro del lago completando el marco perfecto para concluir la Celebración a la Eternidad.

Línea Negra Producciones eligió estos equipos wash poderosos y compactos por la variedad de opciones que ofrecen con sus LEDs RGBWAUV al proyectar un atractivo campo de luz homogénea y suave de colores ricamente saturados que le dieron una impactante look festivo y de mucha tradición mexicana a esta sección del Bosque. En particular el equipo de producción quedó muy satisfecho con el resultado que obtuvieron con los tonos calidos de estos COLORdash.

El panel de control de estas luminarias cuenta con una amigable pantalla de texto Oled que muestra textos completos, los conectores IP para la alimentación y DMX con alto grado de protección hacen que su instalación sea fácil y rápida lo cual fue de gran ayuda a este proyecto que fue montado con poco personal considerando las dimensiones del evento y en solo 3 días.

Línea Negra Producciones a cargo de Alejandro Flores confió en los equipos de Chauvet Professional para construir el camino de luz que guiaría a vivos y difuntos para disfrutar de este grandioso espectáculo honrando las tradiciones mexicanas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin