Seleccione su idioma

Corporativo en actualización constante

grupo bios

La integralidad de los sistemas ha permitido una mejor accesibilidad a las salas de reuniones, por medio de escenas que permiten que los sistemas funcionen intuitivamente.

Richard Santa

El Grupo Bios reúne diferentes compañías del sector agroindustrial en Colombia. Desde 2015, este grupo ha venido implementando diferentes soluciones de la industria audiovisual en las sedes de cada una de sus empresas. Para ello, ha trabajado de la mano con el integrador colombiano Smart Box.

AVI Latinoamérica habló con Julián Toro, director comercial de la empresa integradora, quien contó detalles de la constante actualización tecnológica en Grupo Bios y de su proyecto más reciente.

- Publicidad -

A través de los años, el Grupo ha tenido necesidades que se han venido trabajando con los diferentes sistemas de tecnología instalados. Desde la seguridad, el ahorro energético, el confort, hasta las necesidades de comunicación audiovisual, mediante proyecciones, ayudas colaborativas, video conferencias, refuerzos sonoros y más. Entre las soluciones, se encuentran:

- Distribución de video IP
- Presentaciones inalámbricas
- Video conferencias
- Sonido y refuerzo sonoro
- Control de iluminación
- Control de aires Bacnet
- Controles de acceso

“Grupo Bios es una compañía dinámica y tecnológica, siempre abiertos a las nuevas tecnologías en pro de la comunicación, seguridad y a la productividad. Para cada proyecto tecnológico, se exponen las necesidades, se planea, programa, diseña, y proponen sistema, de diferentes tipos y alcances, para la definición final y aprobación de inicio de proyectos tecnológicos. Los administradores de tecnologías pertenecen al equipo de TI, son lideres actualizados en el sector tecnológico”, destacó Julián Toro.

La más reciente integración
El Grupo Bios ha actualizado y reformado sus áreas y formas de comunicar, generando espacios para el coworking, presentaciones de diferentes áreas, incluso cuenta con un auditorio para 100 personas. El edificio alberga una gran cantidad de personas que intervienen en las empresas del Grupo, y esto requiere que la tecnología sea confiable, estable, fácil de operar y muy ágil.

Destacó el representante de Smart Box que hacen parte del proyecto tecnológico, los sistemas audiovisuales, aires acondicionados, controles de acceso, luminarias, video conferencias, ayudas colaborativas, funcionando en una plataforma de integración para fácil administración y operación.

“Uno de ellos, las video conferencias y ayudas colaborativas, exigieron a que el sistema actual de control BMS que opera sobre el sonido, audiovisuales, control de acceso, aires acondicionados en diferentes protocolos de comunicación como BACNET IP, Serial RS232 y 485, IP, Infrarojos, integre de manera orgánica los recursos de las video conferencias para hacer un sistema BMS completo e integral. Todo esto guiado de las normas internacionales vigentes para estos tipos de sistemas”, agregó.

En los espacios intervenidos en la última integración, no se contaban, en algunos casos, con sistemas de proyección o monitores. Cada empleado reservaba una sala para conectarse desde su computador a las conferencias. En algunas salas, se contaban con equipos audiovisuales, cada empleado llevaba su conferencia en un computador y la conectaba a los equipos audiovisuales, con dificultades de acústica y video.

- Publicidad -

“Eran salas difíciles de administrar donde el encargado de TI en la compañía debía estar coordinando recursos para las reuniones de los colaboradores, encendiendo cada uno de los equipos de una manera manual”, indicó.

grupo biosSoluciones integradas
Para esta integración, se plantearon diferentes sistemas de video conferencias para salas de reuniones pequeñas (5 personas), medianas (10 personas), gerencias (8 personas), salaras de reuniones gerenciales (11-30 personas, sala modular), presidencia (14 personas) y auditorio (100 personas).

En cada sala fue fundamental la elección de elementos como las cámaras, micrófonos, UC engine, distribución de video, visualización, control y plataforma nativa de conferencias, ya que la arquitectura de cada espacio, la funcionalidad, acústica, modulación del mobiliario hace que se deban tomar como proyectos diferentes, integrados entre sí. Se incluyeron tecnologías como:

- Cámaras controlables con ángulos de 120° para presidencia, con zoom de 20x para auditorio, PTZ con zoom de lente óptico 12x para salas modulares, dualidad de cámaras en auditorio, cámaras con seguimiento para salas medianas y pequeñas, son algunas de las diferentes elecciones para cada espacio.

- Micrófonos para empotrar en mesa, arreglo de micrófonos en cielo, micrófonos profesionales RF de refuerzo sonoro, micrófonos embebidos con corrección de eco acústico hacen parte de cada uno de los espacios.

- Video proyecciones, video Wall y monitores, fueron elementos específicamente elegidos según las áreas y la modulación arquitectónica.

- Publicidad -

Mencionó Julián Toro que “La video conferencia nativa Zoom, con posibilidad de BYOD fue una exigencia inicial, pensando a futuro cambiarla a Microsoft TEAM con los mismos equipos, con integración de los recursos de iluminación, aires, audiovisuales integrados en la misma plataforma para una operación fácil e integral”.

Resultados logrados
Julián Toro destacó algunos aspectos tras finalizar este último proyecto: “Con la elección de soluciones y marcas, junto con un alto nivel de capacitación en producto, programación y certificaciones, logramos integrar los diferentes sistemas en cada sala, con interfaces personalizadas. La comunicación constante con el equipo de TI, realimentando en cada etapa de diseño, construcción y programación, fue clave, ya que la personalización fue realizada con éxito según las aspiraciones iniciales en cada sala”.

Adicionalmente, comentó que la integralidad de los sistemas ha permitido una mejor accesibilidad a estos, por medio de escenas que permitan que los sistemas funcionen intuitivamente. Además, la comunicación es de mayor calidad, y fácil de operar y mayor productividad.

Durante la ejecución del proyecto, debieron superar varios retos, entre ellos, debido a los momentos de implementación durante la pandemia y la postpandemia, algunas marcas no tuvieron disponibilidad inmediata de equipos para la solución. También, encontraron que mantenimientos y actualización de sistemas anteriores no fueron atendidos durante pandemia.

Por último, Julián Toro mencionó que “Encontrar un canal directo y confianza en el equipo de TI de las empresas es de vital importancia. Contar con colaboradores capacitados en las compañías en las cuales trabajamos, facilitan los trabajos de especificación, diseño e implementación de los sistemas, ya que estos intervienen en las redes, infraestructura, y otros sistemas de las empresas”.

Descripción general
Firma integradora: Smart Box S.A.S.
Fabricantes (marcas) involucrados: Crestron, QSC, Biamp, Clearone, Bose, Marantz, Shure, Audio Technica, Clockaudio, Zoom Meating, Samsung, Logitech, Extreme Networks
Profesionales involucrados: Julián Toro, director Comercial Smart Box, Ingeniero electrónico
Empresa cubierta con la instalación: Grupo Bios
Fechas de la instalación: desde 2015 a la fecha

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin