Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Buscan superar déficit de talentos en industria tecnológica

Compromiso Tech

Latinoamérica. La industria de la Tecnología de la Información, TI, crece de manera acelerada y los recursos humanos con habilidades digitales son insuficientes para cubrir la actual demanda laboral que exige este mercado.

Según el estudio elaborado por la consultora Korn Ferry, para el 2030 más de 85 millones de puestos laborales no podrán ser ocupados debido a la falta de talentos digitales, provocando que las empresas dejen de percibir ganancias por más de USD 8.4 billones.

Ante este adverso escenario, que afecta el desarrollo y crecimiento de la industria tecnológica en toda América Latina, ha surgido en Chile un movimiento empresarial agrupado bajo el nombre “Compromiso Tech” y que tiene por consigna #SinJuniorsNoHaySeniors. Esta asociación tiene por objetivo hacer frente a esta problemática incentivando a las empresas a crear las condiciones necesarias para la contratación de personas con alto potencial, pero que no poseen experiencia laboral, promoviendo una cultura del aprendizaje continuo al interior de las organizaciones y creando mayores oportunidades de trabajo para estos perfiles profesionales.

“En una industria que cada día demanda más talentos digitales, los principiantes están llamados a ser protagonistas, agentes de cambio y piezas fundamentales para el desarrollo de la industria tecnológica. Es por esta razón, que hago un llamado a todos los líderes de las grandes empresas TI a sumarse al ‘Compromiso Tech’ y a que juntos establezcamos los pilares para impulsar el crecimiento y la sustentabilidad del mercado tecnológico en Chile y toda Latinoamérica” señala Diego Arias, creador de Compromiso Tech y socio fundador de Desafío Latam, academia de talentos digitales que incursiona en México.

- Publicidad -

Felipe Cuadra, CXO y Co-fundador de Rankmi, plataforma de gestión de personas a nivel Latam y socios fundadores de “Compromiso Tech”, destaca que esta iniciativa busca impulsar la contratación de aquellos profesionales con menos experiencia, pero con alto potencial, “la demanda de este tipo de perfil es superior a la cantidad de personas que cumplen dichos requisitos; a capacitación y upskilling por parte de las organizaciones es vital, tanto para alcanzar a cubrir aquellos puestos relacionados a la tecnología, como para lograr una retención y cuidado de nuestros talentos”.

La iniciativa ha despertado gran interés en el ecosistema de los startups y en las grandes empresas transnacionales ligadas a la industria tecnológica. Tal ha sido el impacto de esta nueva organización, que en su creación se unieron reconocidos nombres como socios fundadores, entre ellos, destaca Oracle, Banco Itaú, Clever IT, Hireline, Rankmi, y en la actualidad, se encuentran en conversaciones para sumar a directivos de otras empresas destacadas del rubro TI.

Las empresas, startups y fundaciones interesadas en sumarse al “Compromiso Tech” lo pueden realizar a través del siguiente enlace web https://www.compromisotech.com Ahí encontrarán los valores que sustentan esta cruzada y los requisitos para formar parte de este nuevo movimiento empresarial sin fines de lucro. Finalmente, quienes se unan a esta iniciativa recibirán el “Sello Compromiso Tech” que los distinguirá como una organización que está implementando buenas prácticas para el desarrollo de la industria tecnológica.

Richard Santa, RAVT
Author: Richard Santa, RAVT
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.

No hay ideas en “Buscan superar déficit de talentos en industria tecnológica”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

SOUND SYSTEMS SUMMIT - BIENVENIDA

Sesión de Bienvenida presentada por Richard Santa editor de AVI Latinoamérica y Verónica Marín Project manager de AVI Latinoamérica y TecnoMultimedia Latinoamérica (TMI). https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 1 - Panel: Recuperación del mercado de eventos en vivo en Latam

Oswaldo Rueda, Gerente General - Yamaki Juan Portugal, Gerente Técnico - T&S Group Walter Arias, CEO - VIP.MX https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 2: La nueva realidad del audio profesional en Latinoamérica

La pandemia del COVID19 trajo consigo muchos cambios, pero ¿estábamos preparados para este nuevo repunte del mercado que vemos actualmente? Producción, generación de demanda, distribución, marketing todos unidos hacia un mismo objetivo. La satisfacción del cliente cuando más nos necesita. Javier Ocampo, Gerente Senior de Desarrollo de Mercado, Shure América Latina https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 3: Dante para entornos de Audio en Vivo

Miguel García, Technical Training Manager, Latin America - Audinate https://www.avilatinoamerica.com/so...

Sesión 4: Programas de predicción acústica

A lo largo de este webinar estudiaremos el proceso de diseño de sistemas de altavoces y los beneficios de utilizar herramientas como programas de predicción. Aprenderemos las principales características de los programas y a interpretar los datos que estos arrojan. Michael “Mija” Krieg Schreiber, Ing. de ventas Pro Audio - Electro-Voice https://www.avilatinoamerica.com/so...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin