Seleccione su idioma

Transformación digital en América Latina y el Caribe continua avanzando

Latinoamérica. El nuevo “INFORME DEL MERCADO DE SEÑALIZACIÓN DIGITAL EN AMÉRICA LATINA 2022” expone que más allá de estos avances, el proceso de transformación digital de la región, entendido como la adopción de tecnologías y uso de servicios digitales por parte de los hogares, la producción y los Gobiernos en nuevos ámbitos, como el acceso en línea a los servicios financieros, el comercio electrónico, la digitalización de la producción y la industria 4.0 muestra un avance moderado y distanciado de economías con niveles más desarrollados de digitalización.

A su vez, la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, indicó: “A finales de 2019, América Latina y el Caribe se situaba, como región, en un desarrollo digital intermedio (42,4 puntos sobre 100), según el índice de desarrollo del ecosistema digital (IDED). Se encontraba, por tanto, significativamente rezagada con relación al promedio de países de la OCDE y otras regiones avanzadas en esta materia”.

El crecimiento en el índice de digitalización de la región está en línea con el promedio mundial y ligeramente por debajo de lo esperado dado el nivel inicial en 2004. Llama igualmente la atención que otras regiones del mundo emergente parecen sostener tasas de digitalización más altas a las presentadas por América Latina, planteando la necesidad de implementar políticas públicas que aceleren la transformación digital de la región.

Es entonces, que el estudio plantea que, “a pesar de la posición intermedia alcanzada por América Latina, es posible destacar avances importantes en su proceso de digitalización. Entre 2010 y 2019, la demanda de internet en América Latina y el Caribe, medida por el número de usuarios de este servicio, se incrementó el 119 %, alcanzando una penetración del 69,3 %, con base en lo cual, 239,8 millones de nuevos usuarios accedieron a los servicios derivados de la conectividad digital”.

- Publicidad -

Durante el mismo período, el porcentaje de empresas con acceso a internet aumentó del 77,4 % al 91,1 %, evidenciando una profundización en la demanda de este servicio por parte del sector productivo. Por su parte, las redes móviles de cuarta generación (4G) alcanzaron una cobertura poblacional del 87 % a finales de 2019, representando uno de los principales medios de acceso a internet; el 55 % de los habitantes de la región cuentan con una conexión de banda ancha móvil y la penetración de teléfonos inteligentes (Smartphone) se sitúa en el 75 % expone el reporte.

Se espera que, en 2025, las conexiones 4G sumen 468 millones, alcanzando una penetración del 67 %. Puede describirse que en países como Chile, Uruguay, Colombia y Costa Rica, la formulación de un plan de banda ancha o agenda digital, combinado con cambios en la estructura de toma de decisiones de política pública, ha producido un aceleramiento en la tasa de desarrollo de la digitalización. Mientras que en los países que evidencian de forma simultánea una mejor calidad institucional y regulatoria son aquellos que cuentan con más inversión (un 64 % superior) que los que tienen débil institucionalidad y regulación.

Asimismo, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) argumenta que “el avance en el desarrollo de las infraestructuras digitales se debe a progresos marcados en el despliegue de redes 4G y al aumento significativo en la velocidad de la banda ancha fija y móvil. Por último, el capital humano revela tendencias divergentes: mejoramiento en la producción de graduados en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y limitaciones en la digitalización de la fuerza de trabajo”.

En general, los países de la región están rezagados en la digitalización de sus procesos productivos, aunque en algunas variables de adopción digital básica existe un proceso de convergencia con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin