Seleccione su idioma

Un alemán se destaca en Brasil

Hans UlmerDesde que llegó a Brasil en 1998, Hans Ulmer conformó Absolut Technologies, empresa con la cual se ha posicionado como uno de los más importantes integradores de la industria AV en ese país. 

Por Richard Santa

Un alemán que llegó a Brasil hace casi dos décadas, se convirtió con el paso de los años en uno de los más importantes integradores audiovisuales de Brasil. Esta es la historia de Hans Ulmer, presidente de Absolut Technologies, compañía con presencia en diferentes ciudades brasileñas.

Hans Ulmer nació en Ellwangen, población ubicada al sur de Alemania. Aunque durante tres años trabajó como leñador en Baviera y luego hizo parte del ejército de su país, su vida siempre ha estado ligada a la tecnología. Su formación profesional es de Ingeniero Mecánico y también cuenta con una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Kaiserslautern, Alemania.

Su primer trabajo relacionado con tecnología fue en 1993, cuando ingresó a la compañía EST, ubicada en Kaiserslautern, bajo la modalidad de estudiante trabajador. En este momento estaba escribiendo un artículo sobre realidad virtual - la interfaz hombre-máquina.

- Publicidad -

“En 1994 me enviaron de la Universidad al segundo Congreso sobre Realidad Virtual en el Instituto Fraunhofer. En este congreso negocié para EST los derechos de distribución de un software de realidad virtual, llamado Sense8. A partir de este día en adelante, he dedicado mucho trabajo a vender realidad virtual, tanto  software como hardware. Hicimos un montón de proyectos de Pioneer, con DLR, Dornier y varias universidades. Desde 1994 soy un apasionado de realidad virtual y simulación”, comentó.

Abriendo nuevos caminos
En 1998 Hans Ulmer se mudó a la ciudad de Bahía, en Brasil. Inmediantamente, de la mano de su esposa, Lucymerire Ferraz, con quien tiene dos hijos, prepararon su participación en un programa de inicio de Empresas creado por el Gobierno de Bahía. El resultado se dio en junio de ese año cuando comenzaron actividades con la empresa, basados inicialmente en software y hardware para realidad virtual.

Su primer acercamiento con la industria audiovisual se dio en el año 2000, cuando vendieron el primer Cave de cinco lados en América Latina a la Universidad de San Pablo. Después de esta primera venta, hicieron varios proyectos en conjunto con SGI, Powewalls enormes en la industria de petróleo y gas en diferentes países como México, Brasil, Venezuela, Chile y Argentina.

“En el año 2002 comenzamos a desarrollar proyectos AV complejos para petróleo, gas y automotor. Hemos producido y integrado una gran cantidad de proyectos a nivel local. El siguiente gran hito fue nuestro trabajo en conjunto con la Global Presence Alliance, GPA. Hoy en día somos un miembro pleno y activo en América Latina, sobre todo en Brasil. Empezamos a ser un afiliado en 2010 y en 2014 fuimos galardonados como miembro pleno”, acotó.


Destacó que la Global Presence Alliance se formó para ayudar a los clientes que disponen de una fuente global para todas las soluciones de audio, video y comunicaciones unificadas. Ofrece un talento combinado de miles de profesionales, siguiendo los mismos protocolos y procedimientos en todas partes del mundo. También tienen la aliados y asociaciones en todo el mundo para la entrega de servicios estandarizados.

Los retos del día a día
La jornada de trabajo de Hans Ulmer suele comenzar a las 8 de la mañana, bien sea en sus oficinas de San Pablo, de Río de Janeiro, o en la que tiene adaptada en su casa, pero siempre al pendiente de todos los detalles gracias a los sistemas de videoconferencia. Aseguró que su principal reto es mantener el mismo contacto con todos sus colegas. “Pero en una empresa en crecimiento a veces es difícil. Mi objetivo es mantener todo como en una familia”.

“En este momento el proceso convergente de AV y TI se está ejecutando con una alta velocidad y tenemos que estar preparados para entrar en el mundo de TI. Nuestra industria no será lo mismo en los siguiente 24 meses”. Por eso, nuestro Profesional del mes señaló las que a su modo de ver serán las demandas del negocio y los desafíos para los años siguientes:

- Publicidad -

Demandas del negocio
Los programas de reducción de costos de las organizaciones están impulsando la demanda de AV, videoconferencia e infraestructura de comunicación.
Mayor atención a las organizaciones verdes que requieren reducir las emisiones de carbono y los viajes.
Usuarios demandan estrategias de comunicaciones unificadas en lugar de diferentes plataformas para voz, video, datos y mensajería.
La responsabilidad de AV y videoconferencia en movimiento a los servicios de TI. Requisito para los modelos de prestación de servicios globales utilizando metodologías basadas en ITIL

Desafíos 
- AV y videoconferencia se ha dirigido tradicionalmente en redes separadas de alto costo con hardware e infraestructura propietaria.
- Alto costo de la prestación de servicios con limitada automatización de procesos y ningún software integrado.
- Aplicaciones de la tecnología HD y basadas en web que requieren AV y videoconferencia para ser conectados en red y que se entreguen a través de redes IP.
- Requisito de entregar un servicio consistente y resistente a las normas basadas en infraestructura de redes.

Industria crece y se transforma
Hans Ulmer ha sido testigo del desarrollo de la industria durante los últimos 20 años. Su experiencia y conocimiento le permiten prever los retos que tendrá la industria para los próximos años. “El cambio más importante es que vamos a partir de unos servicios de AV asistidos como ha sido durante los últimos 15 años, a un modelo de autoservicio, como en la industria de TI”.

Por úlitmo, concluyó que “A pesar de la crisis profunda que vive Brasil actualmente, la industria audiovisual en el país está creciendo constantemente, porque se ayuda a las personas a comunicarse mejor y más rápido”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin