Seleccione su idioma

Una inversión en AV estratégica para los negocios

Colombia. Las salas de juntas actuales deben ser altamente eficientes pues el mundo de los negocios requiere ahorrar tiempos, exponer ideas de manera efectiva y en tiempo real, innovar en la dinámica de las reuniones de trabajo y colaborar de manera remota para tomar decisiones operativas, tácticas y estratégicas. 

 

Es por eso que para dichas aplicaciones son necesarios los dispositivos adecuados y, sobre todo, un buen diseño audiovisual como lo recomienda Leonardo Trillos, consultor en sistemas audiovisuales y asesor externo de TecnoMultimedia InfoComm, el evento líder en América Latina de la industria AV (audio y video). 

 

- Publicidad -

Asegura Trillos que el rango de pérdidas económicas por el mal diseño audiovisual de una sala de juntas, oscila entre un 25% y un 80% de la inversión planteada en infraestructura técnica para el espacio físico, pues para corregir problemas, sea en el diseño o en la implementación, se requieren equipos y acciones adicionales no contempladas inicialmente, exigiendo así, en muchos casos, implementar un sistema o plataforma de comunicación distinta a la ya integrada, es decir, comenzar de ceros. 

 

“He aquí la importancia de crear una cultura de integración audiovisual adecuada e inspirada en las normas técnicas validadas por ANSI/ISO. Así evitar construir un proyecto sobre una cadenas de errores al no tomar una ruta lógica frente a las necesidades de comunicación de una empresa, y sobre todo, por ejemplo el desconocer las expectativas y necedades del usuario final quien va a usar o consumir la tecnología AV en este nuevo espacio”, asegura Trillos. 

 

A fin de actualizarse y evitar este tipo de decisiones equivocadas, los interesados en el mercado AV con propósitos corporativos, podrán visitar la séptima versión de la feria TecnoMultimedia InfoComm que se realiza en Bogotá, en Corferias, la cual presentará cientos de productos innovadores para las comunicaciones audiovisuales dentro de cualquier empresa sin importar su tamaño, al igual que soluciones tecnológicas de las más prestigiosas marcas a nivel mundial. 

 

TecnoMultimedia InfoComm refleja el crecimiento mundial de dicho mercado audiovisual, el cual ha generado un incremento en el país a la par de la construcción de nuevos espacios corporativos, sobre todo en Bogotá y Barranquilla. Esta tendencia se evidencia en el segundo informe trimestral de Camacol 2016, que revela que del total del área en proceso de construcción en Colombia durante ese periodo, el 67,1% corresponde a vivienda mientras que el 32,9% restante a segmentos diferentes, incluido el corporativo. 

- Publicidad -

 

¿Cuánto cuesta una sala de juntas? 
Según Trillos, este auge en el país ha llevado a estratificar espacios de trabajo que se miden con base en su función o uso y en el tamaño de la inversión para colocar el espacio a punto. En primera instancia, están los espacios de colaboración frente a terceros que son usados por proveedores o aliados del negocio. Estos, son pequeños, prácticos y se usan para compartir información de manera efectiva y ágil; en su gran mayoría cuentan con una conectividad cableada a un solo punto, una pantalla frontal, y una capacidad de cuatro a seis sillas. Se encuentran en un rango de precio promedio entre siete a doce millones de pesos en infraestructura AV por espacio. 

 

Luego están las salas de juntas para miembros y directores o gerentes de área, las cuales están conformadas para ocho y 12 puestos, con conectividad de uno a cuatro puntos fijos y opción de sistemas de colaboración inalámbricos. En esta categoría se usan una o dos pantallas frontales, un proyector y sistemas de video conferencia. Estos se encuentran en un rango promedio de precios desde los doce a los cuarenta millones de pesos. 

 

Por último, están las salas VIP dedicadas a las gerencias o presidencias, con un rango promedio de 12 a 32 sillas. Para estas, se usa una conectividad a seis puntos fijos, sistemas de colaboración inalámbricos y cuenta con refuerzos sonoros, sistema de audio complementario para cada dos o tres personas y sistemas de videoconferencia sobre HD. 

- Publicidad -

 

Por lo general, para las salas de juntas de esta categoría se usan dos pantallas frontales, monitores de señal de video, plataforma de control general del equipamiento y control lumínico con un precio que está en el rango de los 40 a los 250 millones. 

 

Todos estos productos y soluciones para salas de juntas podrán encontrarse en TecnoMultimedia InfoComm el Pabellón 6 de Corferias, entre el 11 y 13 de octubre. Para mayor información visite www.tecnomultimedia.com.co 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin