Colombia. El 10 de noviembre se realizó la entrega del reconocimiento al ganador de la segunda versión del Concurso AV Latino, el cual realiza la revista AVI LATINOAMÉRICA y busca reconocer a las mejores instalaciones AV de la región. Esta vez el reconocimiento fue para la instalación realizada en el Edificio de Unasur en Ecuador.
Grupo CSI de Colombia y Equigrupo de Ecuador, fueron las empresas encargadas de realizar la instalación audiovisual en este edificio, que fue inaugurado por 15 presidentes de igual número de naciones el pasado cinco de diciembre de 2014. El premio fue recibido en el marco de TecnoMultimedia InfoComm Colombia por Darío y Mauricio Ordoñez, padre e hijo que estuvieron al frente de esta instalación.
La instalación se destaca porque en tan solo 123 días, con un equipo de más de 80 personas entre Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Mecatrónicos, Ingenieros en Iluminación Escénica, Ingenieros en Sonido y Arquitectos, se culminó este proceso de manera satisfactoria, brindando a los diferentes actores de la Unasur un espacio interactivo para presentar y debatir sus ideas con el apoyo de la más avanzada tecnología.
Este edificio posee la configuración de sistemas de visualización tipo videowall más grandes instalados en el país, con más de 25 m2 cada uno, ubicados al norte y al sur del Salón de Presidentes y de tecnología Planar, usada en los más importantes auditorios a nivel mundial. Estos están conformados por 30 monitores de 55” cada uno, en arreglo de 6 x 5 y apoyados con 60 monitores para la proyección de imágenes y contenido, permitiendo la transmisión de video y audio desde la cabina de control y la Mesa de Presidentes. Las posiciones de esta mesa cuentan con facilidades de conectividad, microfonía, conexión de datos y acceso a pantallas de ascenso vertical automático, para facilitar revisión de reportes numéricos o lectura de textos.
14 monitores de 17” que se encuentran empotrados en las mesas cuentan con un sistema retráctil electrónico y permiten proyectar el mismo contenido del sistema de videowalls, o contenidos complementarios a los proyectados en gran formato, aportando versatilidad y agilidad en las reuniones. Por su parte, instalaciones de audio profesional del Salón utilizan un sistema mixto, en el cual se implementó publidifusión y arreglos de parlantes profesionales para optimizar el sonido, todo controlado por una consola de 16 entradas con su propio sistema de control y grabación por canal.
En el Sistema de Traducción Simultánea, clave en la pluriculturalidad de la sede, existen cuatro cabinas fijas y cuatro móviles de traducción, cada una con dos consolas integradas al sistema general Sonido y Grabación. Se cuenta también con un sistema de Microfonía alámbrico tipo cuello de ganso, conformado por 150 micrófonos igualmente integrados al sistema al sistema general y complementado por micrófonos inalámbricos de mano y de solapa.
Se planteó un sistema de iluminación escénica móvil tipo LED profesional para cuya implementación se fabricó una parrilla fija a fin de soportar el peso de las luminarias y distribuir uniformemente la cantidad de luxes/lúmenes por cada espacio, logrando ubicar y enfocar las luminarias de acuerdo a la distribución de la sala y a las secciones de relevancia según cada evento. Este sistema aporta iluminación a las cámaras de TV y cumple las características -a nivel profesional- de un estudio de televisión, el cual brinda la temperatura adecuada para las reuniones que se desarrollan en el recinto, de modo que puedan ser transmitidas por televisión nacional, internacional o streaming.
Todos los sistemas implementados son escalables y se manejan desde el cuarto de control, donde se tiene una estación de control, con capacidad para 5 operadores que manejan el equipamiento de cada sistema. Tanto el mobiliario de esta estación como el de la Mesa de Presidentes, fueron diseñados por nuestros ingenieros y arquitectos, quienes además brindan todas las facilidades para la operación de los equipos y sistemas, así como para sus revisiones técnicas y de mantenimiento.
Finalmente, adicional al Salón de Presidentes, dentro del edificio se equipó una Sala de Auditorio Multiuso con capacidad para 150 personas, con Sistema de Iluminación Escénica, Sistema de Tramoya y Sistema de Audio de la más alta fidelidad, en conjunto con 13 salas de reuniones en las que se procuró la eliminación casi total de cables, priorizando conectividad inalámbrica y la interacción intuitiva de sus asistentes.
No hay comentarios
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.
Biamp adquiere activos de ClearOne
Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático
POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...
Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo
Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo.
Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco
Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...
Shure celebró el centenario de la marca en México
México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...
NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM
Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio
Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia.
Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía
Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado.
Yamaki representa a Absen para Colombia
Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.


