Colombia. TecnoMultimedia InfoComm Colombia confirmó el crecimiento sostenido que ha tenido la feria durante sus cinco años en este país. Y en 2014 el crecimiento estuvo jalonado, en parte, por el cambio de sede. Por primera vez se realizó en Bogotá, la capital colombiana.
Los números no mienten y confirman el éxito de la feria. El piso de la muestra comercial en 2014 tuvo un crecimiento del 63% con respecto al año anterior y para el 2015 contará con un 40% más. El número de visitantes sigue esta tendencia. En 2013 asisitieron 2.134 visitantes en los dos días de feria y para 2014 los visitantes subieron a 3.548.
El éxito de la feria también fue manifestado por expositores y visitantes, quienes se declararon satisfechos con esta versión por su tamaño, número y calidad de asistentes, y las oportunidades de negocio que se generaron para los meses siguientes.
Crece la capacitación
Cada vez es mayor el interés de los miembros de la industria AV por mantenerse actualizados y capacitados. Así se vio reflejado en el número de asistentes al programa de conferencias organizadas por instructores certificados de InfoComm, el cual entregó las herramientas necesarias para ser más competitivos en esta industria.
Agunas de las conferencias que más acogida tuvieron fueron: Elementos importantes para una videoconferencia de calidad; Colaboración en el Centro del Universo Digital; Entendiendo AVB y sus ventajas; Diseño de Line Arrays en salas de conciertos; Instalaciones AV en el Entorno Educativo; Nuevas Tecnologías de Audio en Proyectos de Integración AV; Mapping: El mundo es su lienzo; Diseño de Redes RF eficientes.
Además, el salón paralelo de las charlas técnico comerciales, a cargo de los expositores quienes mostraron lo último de sus tecnologías y tendencias, siempre estuvo lleno.
Y para fomentar la capacitación entre los futuros profesionales de la industria, InfoComm guió una visita de estudiantes de carreras afines, a los cuales, en un horario especial, atendieron a cada uno de los expositores y se les vio muy interesados en las conferencias.
Mujeres unidas
Liderado por InfoComm, en 2014 comenzaron a reunirse las mujeres de la industria AV latinoamericana en el marco de TecnoMultimedia InfoComm. La primera reunión se hizo en México y gracias a su éxito, la experiencia fue replicada en Colombia.
Fueron cerca de 30 mujeres quienes atendieron la cita en Bogotá y acordaron seguir reuniéndose para crear una red que les permita brindarse apoyo, capacitación y fortalecer su papel dentro de la industria.
Ha sido tal el éxito de la reunión de mujeres en la industria AV en todo el mundo, reuniones que comenzaron en InfoComm Show en Orlando hace un par de años, que para 2015 la asociación anunció la creación de un Consejo de Mujeres, que tiene el fin de proporcionar una comunidad global de miembros de InfoComm y de otros profesionales comprometidos con el apoyo y el empoderamiento de las mujeres que trabajan en las industrias AV y de tecnología.
En 2015, TecnoMultimedia InfoComm Colombia tendrá varias novedades. Además de un 40% de crecimiento en la muestra comercial, serán tres los días en los cuales los asistentes podrán disfrutar de las últimas novedades de la industria audiovisual. En las conferencias, adicional al programa de InfoComm, CEDIA organizará y moderará un programa de conferencias de dos días, dirigido específicamente a los contratistas de sistemas residenciales.
La feria se realizará del 10 al 12 de noviembre en el pabellón seis del centro de convenciones Corferias de Bogotá, Colombia.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...