Seleccione su idioma

Un show que madura

Stands más grandes, con mejores diseños y con mayor cantidad y calidad de tecnología exhibida, fue lo que se pudo observar en la cuarta versión de TecnoMultimedia InfoComm, realizada a mediados de agosto en el WTC de Ciudad de México, situación que reflejó el 40% de crecimiento en el espacio de la muestra comercial y que para los asistentes y expositores significó estar en un show que crece y se consolida. 

Por Richard Santa 

Sin duda, esta es una muestra de la madurez que ha adquirido el show en beneficio de la industria audiovisual de México. Incluso, se conocieron testimonios de integradores y distribuidores quienes aseguran que el crecimiento de su negocio se ha dado por encima del 20% anual, jalonado por su participación en la feria durante los últimos años.

- Publicidad -

Manuel Montoya, de la compañía Crestron, resaltó que “esta es la segunda vez que participamos. Tenemos un stand más grande y una mayor presencia que el año pasado, gracias a los resultados de 2013. La feria nos ha dado muy buenos resultados, estamos muy contentos y el próximo año estaremos con un stand más grande”.

En el mismo sentido se pronunció Guillermo López, de Kramer, quien aseguró que “este cuarto año la feria ha mostrado una evolución bastante buena y vamos superando las espectativas que como empresa hemos traído año a año”.

La feria también sirvió como plataforma de lanzamiento de nuevas empresas en el mercado mexicano. Es el caso de NTX Distribution. Edgar Álvarez comentó que ésta una empresa representante de marcas que recoje la experiencia de NTX, una compañía que integra soluciones AV y con 20 años de experiencia en el mercado.

Pero no solo la muestra comercial ha generado interés en la industria AV mexicana. También hay un interés creciente en actualizarse y capacitarse. Así se vio reflejado en la participación de profesionales en las diferentes sesiones de conferencias: los salones de InfoComm, de Kolo Academy, TécnicoComerciales, el Keynote con el TEC de Monterrey y el panel sobre eventos en vivo.

Un hecho especial se dio con la visita de un grupo de 60 estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional de México y sus maestros, quienes pudieron aprender de la industria. Además, el aumento en los visitantes estuvo caracterizado por contar con usuarios finales de las diferentes áreas en las cuales la industria AV tiene presencia.

Un espacio para las mujeres

Este año fueron muchas las actividades que se realizaron en el marco de la feria. Fabricantes reunieron a sus distribuidores de todo el país, como el encuentro de Hitachi y Representaciones de Audio con más de 50 empresas integradora; los charlas tecnicocomerciales de varios expositores; la capacitación en señalización digital de Kolo Academy y las conferencias de InfoComm International. 

- Publicidad -

Pero sin duda alguna, un momento especial fue el encuentro de mujeres AV de México. Un espacio que se abre por primera vez en este país, y que seguramente continuará, en el cual las mujeres pudieron compartir las experiencias de la industria y señalar sus necesidades para que, en conjunto, puedan apoyarse y siguien creciendo dentro de la industria.


En reunión, a la cual no dejaron entrar a ningún hombre para sentir más confianza, resaltaron las mujeres participantes que cada vez ganan mayor terreno en una industria dominada por hombres. Además, pusieron de manifiesto la necesidad de involucrarse más en las áreas técnicas e instalaciones, y no quedarse solo en cargos administrativos o comerciales.

Sobre el machismo, que ha sido uno de los factores que han tenido que enfrentar en la industria, sostuvieron que cada vez es menos. Y agregaron que la discriminación no ha sido porque sean hombres, pues también se conocen casos entre mujeres. Entonces no es una cuestión de género, es la educación y la cultura de las personas. 

Margarita Reyes, manager de G$ audio y video y una de las promotoras de este encuentro, comentó que éste fue un comienzo de una relación importante, en la cual se reunieron muejeres de diferentes generaciones que no se conocían, y que dará resultados positivos en materia de capacitación técnica, en el aporte de las mujeres a la industria y, sobre todo, ser cada vez más respetadas.

Destacó Cecilia Poeck, de InfoComm International, que este encuentro fue apoyado por la asociación pero la idea surgió desde las mismas mujeres de México, quienes querían replicar la experiencia que nació en Estados Unidos hace un par de años. Señaló la acogida que tuvo el evento, puesto que para ser la primera vez, en el salón dispuesto para la reunión no quedó una silla libre.

- Publicidad -

Agregó que gracias a los buenos resultados de esta experiencia, se replicará en otros países de América Latina. Por el momento se confirmó que en noviembre, previo a TecnoMultimedia InfoComm Colombia, buscarán reunir a las mujeres en Bogotá. 

Entregados premios DS Awards 2014

En el marco de la Expo Tecnomultimedia InfoComm, se entregaron los premios DS Awards México 2014, que realiza la Asociación Digital Signage de México, a lo más destacado del sector. Las empresas ganadoras de este premio fueron: Mantenimiento Xtra (MAX) y Samsung Electronics México con el proyecto de Carteleria Digital de la Central de Autobuses de Monterrey, así como la empresa Motion ADS con el proyecto de contenido para fin de temporada BBVA Bancomer.

En el Proyecto de Cartelería Digital en la Central de Autobuses de Monterrey, se diseñaron planos arquitectónicos para la correcta instalación de las pantallas, indicando aspectos de diseño, conectividad, soportería colocación y ubicación.

Se instaló un Video Wall con grupos de Video Walls de 66 pantallas (1 x 66) en Taquillas, 44 pantallas en Andenes y varias pantallas en la sala de espera. Asimismo, se manipuló toda la publicidad de forma remota desde la Cd. de México para todas las pantallas, monitoreando su funcionamiento.

En tanto, con el proyecto de contenido para fin de temporada BBVA Bancomer, se utilizó una pantalla de 2.5 metros de alto y 26.9 metros de largo, donde se presentó el contenido de temporada de fin de año 2013.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin