Seleccione su idioma

Un desarrollo constante

Con un crecimiento sostenido de visitantes y expositores se realizó la tercera versión de TecnoMultimedia InfoComm México, evento que demostró una vez más el interés de la industria por la capacitación y la innovación.

Por Richard Santa


Para continuar los actuales niveles de crecimiento de la industria audiovisual mexicana en los próximos años, se debe innovar y estar en constante capacitación. Son justamente estos dos espacios los que ofrece TecnoMultimedia InfoComm y que hicieron que su evento en México fuera todo un éxito.

Y todos, tanto expositores como visitantes tenían una finalidad, buscar la innovación, la misma que se pudo encontrar en cada uno de los stand de las más de 45 empresas expositoras.

- Publicidad -

Y justamente uno de los que más se destacó fue la compañía Licoma, que tuvo en exhibición una esfera para publicidad y la activación de productos que asemejó a la espera de espejos que se usaban en las discotecas en los años 60, pero esta vez con pantallas 56 pantallas de 30 por 40 centímetros y de calidad HD.

“Licoma cuenta con un grupo de diseñadores que constantemente están investigando para innovar con los equipos y sistemas disponibles nuevos para generar nuevas aplicaciones para sus clientes. La esfera que tenemos en la feria permite proyectar cualquier tipo de contenido, incluso vincular a las redes sociales en tiempo real”, explicó Marianela Grajeda, representante de Licoma.

Otro caso de innovación entre los expositores de TecnoMultimedia InfoComm fue el presentado por la compañía Omágica, que estaba exhibiendo nuevas aplicaciones para su sistema Watchout mediante la proyección sobre un domo que cubría todo el techo de su stand y el cual requirió el uso de cinco proyectores para generar toda la imagen. Adela Kriland, representante de la compañía, explicó que el domo hace parte de las nuevas modalidades de proyección.

Éstos son solo dos ejemplos de los muchos que pudieran contarse. En cada stand los asistentes pudieron encontrar novedades en pantallas, sistemas de amplificación, microfonía, salas de conferencias, entre las muchas otras áreas que cubre la industria audiovisual.



Crecimiento constante
La cita, cumplida entre el 21 y 23 de agosto, continuó con el crecimiento que ha mostrado en sus tres versiones, tanto en el número de asistentes a las conferencias como de expositores y visitantes a la muestra comercial. Y es que durante los tres días de feria asistieron 3.142 visitantes, superando en un alto porcentaje a los 2.070 que asistieron el año pasado.

Al respecto, Rodrigo Casassus, director para América Latina y el Caribe de InfoComm, indicó que “Estamos felices porque este año la feria ha crecido un 30% y los stands han florecido. Hoy ya estamos hablando de una feria de porte internacional, con muchísimos fabricantes extranjeros”.

Amércia Latina viene siendo uno de los mercados con mayores espectativas de crecimiento de todo el mundo, a la par con Asia. De hecho, el crecimiento de la industria AV entre 2012 y 2015 se espera que sea de un 13,5% anual, es decir un 50% en tres años, lo que es increible, estamos en la cresta de la ola en este momento.

- Publicidad -

Agregó Rodrigo Casassus que “Entre los países que influenciarán el crecimiento regional de la industria en los próximos años están México,  Brasil, Chile, Perú, Colombia. En general todos los países que están haciendo sus tareas como corresponden están caminando con mucha fuerza”.

En la parte académica de TecnoMultimedia InfoComm México, además de las conferencias magistrales de la asociación, se tuvo una serie de charlas con un enfoque hotelero, que fue bien recibida por todos, puesto que a los expositores les interesan los usuarios finales capacitados y a éstos les interesa aprender cada vez más.

Premiación Digital Signage Adwards
La tercera versión de TecnoMultimedia InfoComm México, también sirvió de escenario para la segunda entrega del Digital Signage Adward, entregado por la Asociación Mexicana de Digital Signage y con el apoyo de AVI LATINOAMÉRICA.

El director de la Asociación, Cristian Mecalco, explicó que el ganador fue la compañía Kolo, por la instalación de la pantalla de señalización digital curva para el banco Bancomer, de 22 metros de larga por 2,5 de alta y que incluyó una serie de divisiones en las cuales iban incrustrados varios cajeros electrónicos.

Desde ya estamos trabajando para la cuarta versión de TecnoMultimedia InfoComm México, que se realizará del 20 al 22 de agosto en el World Trade Center.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin