Seleccione su idioma

IoT Solutions World Congress profundizará entre IoT e IA

Internacional. Del 16 al 18 de octubre, IoT Solutions World Congress, IoTSWC, impartirá tres talleres para profundizar en aspectos del Internet de las cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (AI). Estas sesiones proporcionarán conocimiento y las herramientas necesarias para optimizar la transformación digital del negocio de diferentes industrias. 

Los participantes recibirán un certificado oficial del evento y del Industrial Internet Consortium (IIC), organización líder mundial que agrupa a los principales actores del ecosistema IoT para trabajar conjuntamente en la aceleración de la implantación del IoT de forma segura en varios sectores.

El primer taller se centrará en la inteligencia artificial y ofrecerá una visión general de esta tecnología. Se explicará cómo se está utilizando con éxito y dónde está teniendo un impacto significativo. Se darán las claves de por dónde empezar, los aspectos a tener en cuenta en su implantación, así como los desafíos que supone su despliegue dependiendo de las empresas. Edy Liongosari, Chief Research Scientist de Accenture Labs, y Wael William Diab, Business and Technology Strategist de Huawei dirigen esta sesión en la que participarán varios expertos.

El segundo demostrará que el éxito del internet industrial depende de la colaboración de diferentes empresas y pondrá en contacto a start-ups de IoT con, suministradores de soluciones y de financiación para llevar a cabo estos proyectos. Con un enfoque práctico, esta sesión permitirá a varias start-ups explicar el desafío en el que están trabajando y los problemas que se encuentran. A continuación varios proveedores de tecnología presentarán soluciones que puedan contribuir a resolver esos retos, así como programas de innovación en los que puedan participar empresas de nueva creación con base tecnológica.  Finalmente, diferentes compañías de capital riesgo o venture capital explicarán qué buscan en las start-ups de IoT y cuál es la mejor forma de trabajar con ellas y acceder a sus programas de inyección de capital.

- Publicidad -

El último de los talleres versará sobre el concepto “Digital Twin” o gemelo digital, que viene a transformar la dinámica de la industria. Se trata de replicar virtualmente procesos reales para analizar su comportamiento en determinados supuestos con el fin de mejorar su eficacia o saber cómo actuar ante situaciones imprevistas. Se presentará un nuevo enfoque llamado Closed Loop PLM: Conexión de CAD en la fábrica y sistemas de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) (ALM) y (SLM) a través de una plataforma IoT que incluye realidad aumentada y realidad virtual. Los responsables de los contenidos son Calvin Smith, Director & Head of IoT Partner Engineering de Wipro y Helena Lisachuck, Director IOT Global Lead de Deloitte.

IoT Solutions World Congress (IoTSWC) es el evento líder sobre el internet industrial y la transformación digital de los sectores empresariales que aúna congreso, exposición comercial y bancos de pruebas. En su edición de octubre prevé reunir 300 expositores y 250 ponentes internacionales. La cita de este año confirmará el auge de la implantación masiva del IoT en diferentes entornos industriales y negocios, y mostrará, asimismo, la convergencia de esta tecnología con la inteligencia artificial y el blockchain. El pasado año visitaron IoTSWC más de 13.000 profesionales de 114 países.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin