Seleccione su idioma

Julián Zafra publicó libro sobre sonido en América y España

Latinoamérica. Un trabajo de investigación y escritura durante los últimos dos años por parte del ingeniero de sonido Julián Zafra, dio como resultado el libro Ingeniería de sonido, conceptos, fundamentos y casos prácticos, con temas de competencia para América y España.

Julián Zafra destacó a AVI LATINOAMÉRICA que en la publicación se encuentran aspectos como teoría sobre el sonido, estudio de grabación, equipamiento en estudio de grabación, sonido en directo, equipos que intervienen en una grabación, sistemas de audio profesional, entre otros.

“Este libro comenzó de manera espontánea y sin ámbito de comercialización. Más bien como la idea de escribir un libro en lengua castellana con un contenido all estilo anglosajón, con información y entrevistas en exclusiva a otros profesionales referentes en el sector del audio profesional en todo el mundo. A raíz de los temarios y volumen que van adquiriendo estos, es cuando ya decido su estructuración y selección para su publicación en ámbitos comerciales. La idea era realizar un libro sin llegar a ser demasiado denso en las diferentes vertientes del sector del audio profesional”, comentó.

La publicación está destinada tanto para el profesional como el aficionado, músico o cualquier persona a la que le guste el mundo del audio y pueda leer un libro “digerible” sin caer en materia demasiado densa como ocurre con otras publicaciones tan específicas, como lo es el mundo de la ingeniería del sonido.

- Publicidad -

Algunos de los profesionales que aparecen, en exclusiva, exponiendo sus respectivas visiones y experiencias en el sector del audio profesional son:

  • Philip Newell, reputado ingeniero acústico.
  • Jon La Grou, inventor de equipos de audio y propietario de Millennia Media.
  • Bob Mc Carthy, gurú de los diseños de sistemas.
  • Rafa Sardina, ingeniero de sonido español galardonado con 13 Grammys.
  • Pablo Kahayan, diseñador, fabricante y técnico de reparación de equipos de pro-audio
  • Maor Appleboum, uno de los ingenieros de mastering más respetados de la profesión.
  • Gordon Raphael: productor musical el cual ha realizado trabajos para artistas como The Strokes, Regina Spektor o La cantante Skin the de la Banda Skunk Anansie

El libro está disponible a través de plataformas digitales como Amazon o directamente en la página de la editorial http://www.ra-ma.es/libros/INGENIERIA-DEL-SONIDO/99295/978-84-9964-743-2

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin