Seleccione su idioma

NEC transforma la experiencia del cliente en tienda

Latinoamérica. En pleno 2018, las tiendas físicas siguen siendo clave para tener un buen acercamiento con los clientes y lograr una conexión con ellos. De hecho, en los próximos años, la interacción personal será muy importante para los consumidores jóvenes, ya que se prevé que ellos harán que la economía de los retailers en México se incremente a 804 mil millones de dólares para el 2025, según un estudio de Frost & Sullivan.

Sabiendo la importancia de las tiendas físicas, los retailers han optado por implementar tecnologías como Big Data y Analytics, para que los ayuden a tomar decisiones proactivas en tiempo real, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente, reconociendo su lealtad, comprendiéndolos mejor y cuantificando estas acciones como una ventaja competitiva.

Durante el 2017, el sector retail en América Latina generó ingresos por $2,992.5 millones de dólares, mientras que para el 2023 se espera que alcancen los $8,593.5 millones de dólares. Esto representará un crecimiento para el sector retail en un 19.2%, de acuerdo con datos de Frost & Sullivan.

México, junto con Brasil, son los países de América Latina que están liderando está transformación digital en el sector retail, a través del aumento del uso de la tecnología móvil, llevando a otro nivel la experiencia en las tiendas físicas para los clientes y generando así grandes oportunidades para un crecimiento sostenido en el sector de ventas minoristas.

- Publicidad -

Por su parte, los comerciantes minoristas mexicanos de tiendas físicas están gradualmente apuntando su enfoque a mejorar notablemente la experiencia del cliente. Sin embargo, muchos se están enfrentando a los retos de gestionar de forma eficaz sus sistemas tecnológicos de front-end y back-end.

Datos de la consultora sostienen que los principales desafíos tecnológicos en el sector retail en América Latina son:

Alinear la tecnología de la información con las estrategias corporativas
Automatizar y optimizar los procesos corporativos con soluciones de múltiples tecnologías
Utilizar soluciones de múltiples proveedores en la integración de sistemas de gestión

Para responder a estos retos tecnológicos, NEC está ayudando a los retailers a implementar soluciones inteligentes para transformar la experiencia en las tiendas físicas, permitiendo que puedan comprender mejor a sus clientes a través del uso de tecnologías avanzadas como:

Software para ventas que se integre fácilmente con sistemas de back-office para proporcionar información sobre los clientes directamente al punto de venta y que lo transforme en un punto de servicio.
Tecnología de reconocimiento facial que ayuda a reconocer de forma instantánea a un cliente que ingresa a la tienda, acceder a información sobre transacciones anteriores y preferencias, mejorando la experiencia personalizada del cliente.
Soluciones para realizar pagos automáticos por medio del reconocimiento facial y el análisis de video, como facilitadores de la experiencia de compra para el cliente.

NEC ofrece una amplia gama de soluciones para el sector respaldadas por el know-how acumulado al trabajar con comerciantes minoristas de todo el mundo. Gracias a esto, el sector retail puede disfrutar de tecnologías integrales para operar soluciones que incluyen consultoría de TI, así como operaciones y mantenimiento del sistema de la tienda.

Texto escrito por Carlos de la Cruz, especialista de retail en NEC

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin