Según información aparecida en el portal de intenet iprofesional.com, la tecnología Blue-ray, que reproduce películas con unas altas calidades de sonido e imagen y que se ofrece como alternativa al DVD, aún no despega como los fabricantes lo esperaban. Por lo menos es la conclusión que se desperende de un informe divulgado en la capital argentina, Buenos Aires, por parte de Lite-On, una de las empresas que distribuye esta tecnología. Según este fabricante en el 2008 se venderán un total de 6 millones de reproductores Blue-ray, contra 308 millones de reproductores DVD.
A su vez al hacer la proyección para los años venideros se estima que para 2009 las ventas ascenderán a 14 millones; en 2010 a 32; en 2011 a 56 y en 2012 a 86 millones. Su contraparte, los reproductores DVD, venderán en 2009 314 unidades y paulatinamente descenderán a 271 millones para 2012.
Si bien los fabricantes de reprductores Blue-ray destacan la calidad de la imagen y el sonido, desatienden otros aspectos que son fundamentales y que van más allá del reproductor en sí. Por ejemplo, en lo que a conectores respecta, los cables que unen al reproductor con el equipo que proyectará la imagen debe ser HDMI, una interfaz multimedia de alta definición; si el cable es de otro sistema no se apreciarán los beneficios de Blue-ray. Además, de que para disfrutar de la calidad de la imagen es necesario tener un televisor de alta definición y que sus sistemas anticopia, al contrario de lo que ocurre con el DVD, no permite que cualquier usuario pueda realizarlas.


