Seleccione su idioma

¿Cuál es el futuro del reconocimiento de voz?

México. Nadie puede negar que Siri, Alexa, Cortana y Hey Google! están cambiando nuestra manera de relacionarnos con ciertos gadgets de nuestro entorno. Pero el futuro, de acuerdo con la compañía Multimedia de México, anuncia que el reconocimiento de voz cambiará drásticamente nuestra asociación con la tecnología y por ende, nuestro estilo de vida.

Pensemos que estas plataformas serán capaces de interpretar nuestro tono de voz: saber si estamos tristes, enojados, angustiados o en una situación de peligro y por ende actuar en consecuencia. Se avecina una época en la que no sólo los algoritmos entenderán lo que se dice, sino también la forma en que se dice. La inflexión tonal y todas las demás características que añaden significado a la palabra hablada se convertirán en parte del proceso de comprensión.

Y es que al aumentar la cantidad de datos y mejorar el análisis de los mismos (el llamado Big Data), vemos la aplicación del procesamiento del lenguaje natural (PLN) directamente sobre los datos de audio, en lugar de aplicarlo a las transcripciones de los datos de audio. Los humanos interpretamos sonidos que forman palabras, sin tener que hacer conversiones a texto. Pensemos en el aprendizaje de una lengua extranjera; es esa la revolución del reconocimiento de voz.

En el futuro, los asistentes virtuales dominarán nuestra vida cotidiana, ya que la voz nos ayudará a comunicarnos con nuestros electrodomésticos, como sistemas de alarma, luces, sistemas de sonido e incluso aparatos de cocina. La movilidad manos libres desempeñará un papel clave en hospitales, laboratorios y unidades de fabricación. Además, tendremos coches inteligentes guiados por voz, entretenimiento y búsquedas basadas en la localización.

- Publicidad -

Aquí algo verdaderamente importante: cada ser humano tiene una huella vocal verdaderamente única; nuestra voz es diferente a la de cualquiera otra persona. Es como nuestra huella digital. Las predicciones apuntan que las máquinas de inteligencia artificial podrían reconocer e identificar a cualquier ser humano en tiempo real. ¿Han notado que ciertos bancos ya te piden una identificación vocal a través del teléfono? Bueno pues lo que decimos, lo que grabamos en web o en redes sociales ya son parte de nuestro perfil y conforman un conglomerado de datos correlacionados para ser usados en nuestro perfil personal, sea que lo hagamos consciente o inconscientemente. Por supuesto que hay muchas interrogantes sobe la seguridad, la privacidad y el anonimato.

Y es que por ahora nosotros nos hemos adaptado al reconocimiento de voz, pues los comandos de voz por ahora han seguido un código arcaico y ciertamente rígido. En el futuro, los sistemas podrán reconocer nuestras órdenes por distintas que sean de un día a otro.

La voz será la gran mandona en la tecnología que se avecina y esto sucederá más rápido de lo que imaginamos. Vivimos una era de magia y emociones.

Multimedia ya realiza integraciones de sistemas corporativos y residenciales con reconocimiento de voz como eje rector en los sistemas de control y automatización.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin