Seleccione su idioma

Centro de control de estadios de Montevideo usa monitores 4K

Uruguay. ViewSonic formó parte de un innovador sistema de video vigilancia y reconocimiento facial que se instaló en los principales estadios de fútbol de Montevideo, Uruguay. La Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), junto con los clubes principales de fútbol, el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football, contrataron a la firma de integración de tecnología, H&O, para ejecutar este proyecto de gran escala.  

Con el fin de satisfacer las necesidades y pautas delineadas por la AUF, H&O instaló un sistema de control de acceso por reconocimiento facial y un sistema de video vigilancia de las tribunas, integrado por cámaras para los accesos y vigilancia, y monitores VX2475SHML-4K y VA2407H, para controlar de manera poco invasiva el problema de seguridad y violencia existente en los estadios principales de futbol de Montevideo.  De esta manera, se implementó el centro de monitoreo que se equipó con las pantallas de ViewSonic para identificación específica y monitoreo general de las cámaras.

El mayor objetivo para H&O fue buscar equipos con la mejor solución posible a un costo razonable y que trabajaran congruentemente para que el sistema implementado fuera sólido.  Los monitores que buscaron debían cumplir las siguientes especificaciones: conectividad HDMI, soporte VESA, buena calidad de imagen, resolución adecuada  y durabilidad. 

“Para encontrar una alternativa a las dificultades que estábamos teniendo, buscamos implementar una solución robusta y eficiente que involucró la combinación de cámaras de vigilancia de alta fidelidad, software de reconocimiento facial y centros de monitoreo.  Luego de haber instalado esta solución (con equipos ViewSonic) estamos muy contentos con los resultados ya que hemos experimentado una reducción importante de incidentes”, señaló Ignacio Alonso, Consejo Ejecutivo AUF.

- Publicidad -

Por su parte, Ricardo Lenti, director general para América Latina de ViewSonic, comentó: “Para nosotros es un gran honor haber sido parte de este proyecto tan importante e innovador.  Trabajamos arduamente y conjuntamente con nuestros clientes para ofrecerles las mejores soluciones que cumplan con sus objetivos. Uno de los enfoques principales de la empresa es entrar en el sector de video vigilancia y con este proyecto hemos abierto las puertas. Los monitores de ViewSonic han funcionado muy bien con los otros componentes del proyecto: el reconocimiento facial, el manejo de grabación y almacenamiento, y las cámaras. Inclusive ya hay planes de implementar este sistema en otros estadios de Uruguay y en otros países de América Latina”.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin