Seleccione su idioma

Centro de control de estadios de Montevideo usa monitores 4K

Uruguay. ViewSonic formó parte de un innovador sistema de video vigilancia y reconocimiento facial que se instaló en los principales estadios de fútbol de Montevideo, Uruguay. La Asociación Uruguaya de Futbol (AUF), junto con los clubes principales de fútbol, el Club Atlético Peñarol y el Club Nacional de Football, contrataron a la firma de integración de tecnología, H&O, para ejecutar este proyecto de gran escala.  

Con el fin de satisfacer las necesidades y pautas delineadas por la AUF, H&O instaló un sistema de control de acceso por reconocimiento facial y un sistema de video vigilancia de las tribunas, integrado por cámaras para los accesos y vigilancia, y monitores VX2475SHML-4K y VA2407H, para controlar de manera poco invasiva el problema de seguridad y violencia existente en los estadios principales de futbol de Montevideo.  De esta manera, se implementó el centro de monitoreo que se equipó con las pantallas de ViewSonic para identificación específica y monitoreo general de las cámaras.

El mayor objetivo para H&O fue buscar equipos con la mejor solución posible a un costo razonable y que trabajaran congruentemente para que el sistema implementado fuera sólido.  Los monitores que buscaron debían cumplir las siguientes especificaciones: conectividad HDMI, soporte VESA, buena calidad de imagen, resolución adecuada  y durabilidad. 

“Para encontrar una alternativa a las dificultades que estábamos teniendo, buscamos implementar una solución robusta y eficiente que involucró la combinación de cámaras de vigilancia de alta fidelidad, software de reconocimiento facial y centros de monitoreo.  Luego de haber instalado esta solución (con equipos ViewSonic) estamos muy contentos con los resultados ya que hemos experimentado una reducción importante de incidentes”, señaló Ignacio Alonso, Consejo Ejecutivo AUF.

- Publicidad -

Por su parte, Ricardo Lenti, director general para América Latina de ViewSonic, comentó: “Para nosotros es un gran honor haber sido parte de este proyecto tan importante e innovador.  Trabajamos arduamente y conjuntamente con nuestros clientes para ofrecerles las mejores soluciones que cumplan con sus objetivos. Uno de los enfoques principales de la empresa es entrar en el sector de video vigilancia y con este proyecto hemos abierto las puertas. Los monitores de ViewSonic han funcionado muy bien con los otros componentes del proyecto: el reconocimiento facial, el manejo de grabación y almacenamiento, y las cámaras. Inclusive ya hay planes de implementar este sistema en otros estadios de Uruguay y en otros países de América Latina”.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin