Seleccione su idioma

¿Cómo usar y mantener un tablero eléctrico adecuadamente?

Colombia. Para evitar accidentes o contratiempos, usted debe saber varios aspectos sobre el uso del tablero eléctrico. Si la instalación eléctrica va a estar a la intemperie, se requerirá uno diseñado para exteriores, que resista lluvia y sol; y si va a instalarse dentro de la casa o la oficina, debe ubicarse en un lugar de fácil acceso para cualquier persona.

Por eso, Schneider Electric resalta la importancia que tienen los tableros, los cuales soportan, mantienen, protegen y organizan las conexiones internas de la red eléctrica en baja tensión. A continuación, la compañía entrega 8 recomendaciones para su uso adecuado:

1. La instalación debe ser hecha por manos expertas: a menos que sea un técnico electricista certificado, no intente realizar la instalación del tablero de distribución de energía, pues esto podría poner en riesgo toda la estructura de la red eléctrica, lo que también implica riesgos para sus electrodomésticos y la vida de los habitantes.

2. Seleccione el tablero adecuado para su necesidad: defina qué tablero necesita aconsejado por un experto en el tema y adquiéralo pensando en que su relación con el tablero, a pesar de ser muy lejana, va a ser por muchos años. Tenga en cuenta que los centros de cargas deben ser especificados dependiendo el número de circuitos, la corriente de operación y tipo de instalación, entre otras características.

- Publicidad -

Es de resaltar que Schneider Electric cuenta con una amplia gama de tableros de distribución de energía aptos para todo tipo de instalación. La compañía ofrece diseños funcionales y prácticos que cumplen no solo con RETIE sino con normas y estándares internacionales, que suplen las necesidades del mercado.

3. Marque las conexiones: ponga nombres fáciles de recordar los interruptores como “principal”, “cocina” o “habitaciones”, de esta manera, cuando requiera bajar o apagar un circuito sabrá cuál es el adecuado.

4. Los tableros deben estar diseñados con materiales que no propaguen la llama: también se aconseja que el tablero soporte humedad y salinidad, por eso los tableros Homeline de Schneider Electric, vienen pintados dentro y por fuera con pintura electroestática que les da mucho tiempo de vida útil.

5. Nunca lo esconda: antiguamente se acostumbraba a esconder los tableros tras un cuadro, una puerta o ubicarlo en el último rincón del hogar, al ser considerado un elemento antiestético. En realidad, el tablero debe ser visible y su ubicación debe ser fácil acceso, por ejemplo, en la cocina, que es un lugar donde todas las personas pueden acceder con facilidad y que por lo general no tiene puertas.

6. No lo pinte, ni altere su configuración de fábrica: las personas, para hacer “desaparecer” el tablero solían pintarlo con el color de la pintura del espacio donde estaba ubicado. Cuando se hace esto, se pierden las propiedades de inflamabilidad electroestática que traen de fábrica.

7. Expansión: el tablero debe estar diseñado para crecer con el tiempo, es decir, albergar más interruptores que permitan regular y ampliar nuevas conexiones.

8. Manténgalo limpio: la acumulación de polvo y desechos puede convertir al tablero en una bomba de tiempo, para lo cual es conveniente revisarlo y limpiarlo regularmente dependiendo del lugar donde se ubique, es decir qué tan hostil es el ambiente.   

- Publicidad -

Adicional, Schneider Electric cuenta con una línea de interruptores automáticos que proporcionan protección contra sobrecarga y cortocircuito. Estas son algunas de sus características: terminales tipo enchufable que garantizan la no formación de puntos calientes en barrajes de hasta 225 A; tiempo de disparo ante falla de cortocircuito de solo 1/60 segundo; permite la conexión de conductores de cobre o aluminio; son fabricados bajo la norma UL 489; tienen un alto desempeño mecánico y eléctrico de hasta 20.000 operaciones; cuentan con Certificado SWD para Breakers monopolares de 15 y 20 A.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin