Seleccione su idioma

¿Cómo usar y mantener un tablero eléctrico adecuadamente?

Colombia. Para evitar accidentes o contratiempos, usted debe saber varios aspectos sobre el uso del tablero eléctrico. Si la instalación eléctrica va a estar a la intemperie, se requerirá uno diseñado para exteriores, que resista lluvia y sol; y si va a instalarse dentro de la casa o la oficina, debe ubicarse en un lugar de fácil acceso para cualquier persona.

Por eso, Schneider Electric resalta la importancia que tienen los tableros, los cuales soportan, mantienen, protegen y organizan las conexiones internas de la red eléctrica en baja tensión. A continuación, la compañía entrega 8 recomendaciones para su uso adecuado:

1. La instalación debe ser hecha por manos expertas: a menos que sea un técnico electricista certificado, no intente realizar la instalación del tablero de distribución de energía, pues esto podría poner en riesgo toda la estructura de la red eléctrica, lo que también implica riesgos para sus electrodomésticos y la vida de los habitantes.

2. Seleccione el tablero adecuado para su necesidad: defina qué tablero necesita aconsejado por un experto en el tema y adquiéralo pensando en que su relación con el tablero, a pesar de ser muy lejana, va a ser por muchos años. Tenga en cuenta que los centros de cargas deben ser especificados dependiendo el número de circuitos, la corriente de operación y tipo de instalación, entre otras características.

- Publicidad -

Es de resaltar que Schneider Electric cuenta con una amplia gama de tableros de distribución de energía aptos para todo tipo de instalación. La compañía ofrece diseños funcionales y prácticos que cumplen no solo con RETIE sino con normas y estándares internacionales, que suplen las necesidades del mercado.

3. Marque las conexiones: ponga nombres fáciles de recordar los interruptores como “principal”, “cocina” o “habitaciones”, de esta manera, cuando requiera bajar o apagar un circuito sabrá cuál es el adecuado.

4. Los tableros deben estar diseñados con materiales que no propaguen la llama: también se aconseja que el tablero soporte humedad y salinidad, por eso los tableros Homeline de Schneider Electric, vienen pintados dentro y por fuera con pintura electroestática que les da mucho tiempo de vida útil.

5. Nunca lo esconda: antiguamente se acostumbraba a esconder los tableros tras un cuadro, una puerta o ubicarlo en el último rincón del hogar, al ser considerado un elemento antiestético. En realidad, el tablero debe ser visible y su ubicación debe ser fácil acceso, por ejemplo, en la cocina, que es un lugar donde todas las personas pueden acceder con facilidad y que por lo general no tiene puertas.

6. No lo pinte, ni altere su configuración de fábrica: las personas, para hacer “desaparecer” el tablero solían pintarlo con el color de la pintura del espacio donde estaba ubicado. Cuando se hace esto, se pierden las propiedades de inflamabilidad electroestática que traen de fábrica.

7. Expansión: el tablero debe estar diseñado para crecer con el tiempo, es decir, albergar más interruptores que permitan regular y ampliar nuevas conexiones.

8. Manténgalo limpio: la acumulación de polvo y desechos puede convertir al tablero en una bomba de tiempo, para lo cual es conveniente revisarlo y limpiarlo regularmente dependiendo del lugar donde se ubique, es decir qué tan hostil es el ambiente.   

- Publicidad -

Adicional, Schneider Electric cuenta con una línea de interruptores automáticos que proporcionan protección contra sobrecarga y cortocircuito. Estas son algunas de sus características: terminales tipo enchufable que garantizan la no formación de puntos calientes en barrajes de hasta 225 A; tiempo de disparo ante falla de cortocircuito de solo 1/60 segundo; permite la conexión de conductores de cobre o aluminio; son fabricados bajo la norma UL 489; tienen un alto desempeño mecánico y eléctrico de hasta 20.000 operaciones; cuentan con Certificado SWD para Breakers monopolares de 15 y 20 A.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin