Seleccione su idioma

¿Cómo usar y mantener un tablero eléctrico adecuadamente?

Colombia. Para evitar accidentes o contratiempos, usted debe saber varios aspectos sobre el uso del tablero eléctrico. Si la instalación eléctrica va a estar a la intemperie, se requerirá uno diseñado para exteriores, que resista lluvia y sol; y si va a instalarse dentro de la casa o la oficina, debe ubicarse en un lugar de fácil acceso para cualquier persona.

Por eso, Schneider Electric resalta la importancia que tienen los tableros, los cuales soportan, mantienen, protegen y organizan las conexiones internas de la red eléctrica en baja tensión. A continuación, la compañía entrega 8 recomendaciones para su uso adecuado:

1. La instalación debe ser hecha por manos expertas: a menos que sea un técnico electricista certificado, no intente realizar la instalación del tablero de distribución de energía, pues esto podría poner en riesgo toda la estructura de la red eléctrica, lo que también implica riesgos para sus electrodomésticos y la vida de los habitantes.

2. Seleccione el tablero adecuado para su necesidad: defina qué tablero necesita aconsejado por un experto en el tema y adquiéralo pensando en que su relación con el tablero, a pesar de ser muy lejana, va a ser por muchos años. Tenga en cuenta que los centros de cargas deben ser especificados dependiendo el número de circuitos, la corriente de operación y tipo de instalación, entre otras características.

- Publicidad -

Es de resaltar que Schneider Electric cuenta con una amplia gama de tableros de distribución de energía aptos para todo tipo de instalación. La compañía ofrece diseños funcionales y prácticos que cumplen no solo con RETIE sino con normas y estándares internacionales, que suplen las necesidades del mercado.

3. Marque las conexiones: ponga nombres fáciles de recordar los interruptores como “principal”, “cocina” o “habitaciones”, de esta manera, cuando requiera bajar o apagar un circuito sabrá cuál es el adecuado.

4. Los tableros deben estar diseñados con materiales que no propaguen la llama: también se aconseja que el tablero soporte humedad y salinidad, por eso los tableros Homeline de Schneider Electric, vienen pintados dentro y por fuera con pintura electroestática que les da mucho tiempo de vida útil.

5. Nunca lo esconda: antiguamente se acostumbraba a esconder los tableros tras un cuadro, una puerta o ubicarlo en el último rincón del hogar, al ser considerado un elemento antiestético. En realidad, el tablero debe ser visible y su ubicación debe ser fácil acceso, por ejemplo, en la cocina, que es un lugar donde todas las personas pueden acceder con facilidad y que por lo general no tiene puertas.

6. No lo pinte, ni altere su configuración de fábrica: las personas, para hacer “desaparecer” el tablero solían pintarlo con el color de la pintura del espacio donde estaba ubicado. Cuando se hace esto, se pierden las propiedades de inflamabilidad electroestática que traen de fábrica.

7. Expansión: el tablero debe estar diseñado para crecer con el tiempo, es decir, albergar más interruptores que permitan regular y ampliar nuevas conexiones.

8. Manténgalo limpio: la acumulación de polvo y desechos puede convertir al tablero en una bomba de tiempo, para lo cual es conveniente revisarlo y limpiarlo regularmente dependiendo del lugar donde se ubique, es decir qué tan hostil es el ambiente.   

- Publicidad -

Adicional, Schneider Electric cuenta con una línea de interruptores automáticos que proporcionan protección contra sobrecarga y cortocircuito. Estas son algunas de sus características: terminales tipo enchufable que garantizan la no formación de puntos calientes en barrajes de hasta 225 A; tiempo de disparo ante falla de cortocircuito de solo 1/60 segundo; permite la conexión de conductores de cobre o aluminio; son fabricados bajo la norma UL 489; tienen un alto desempeño mecánico y eléctrico de hasta 20.000 operaciones; cuentan con Certificado SWD para Breakers monopolares de 15 y 20 A.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin