Seleccione su idioma

Avance del internet de las cosas en México

México. El Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés) se refiere a aquella red de objetos interconectados que, haciendo uso de internet, recopilan, procesan e intercambian información con el objetivo de facilitar procesos o la administración de cualquier tipo de tareas.

Cuando se habla sobre IoT es común  pensar en hogares con electrodomésticos en comunicación constante con un smartphone, ciudades inteligentes, vehículos autónomos, entre otros ejemplos. Sin embargo, las aplicaciones pueden ser variadas y cada vez más innovadoras,  como aquellas involucradas en el monitoreo en tiempo real del consumo de electricidad de los hogares y  de la calidad del agua.

Medir el nivel de desarrollo de IoT es una tarea importante considerando la importancia que este tipo de tecnologías tienen en la mejora de la productividad y competitividad. Sin embargo, es una tarea complicada debido a la amplitud con la que es tratado el concepto.

Como se mencionó, el IoT resulta ser la comunicación entre dos o más objetos dentro de una red. Por lo tanto, el número de dispositivos con una conexión machine-to-machine (M2M), es decir, el número de dispositivos capaces de conectarse entre sí sin la intervención humana puede servir como un acercamiento al grado de desarrollo de IoT en cada país.

- Publicidad -

En términos de comunicaciones M2M por cada 100 habitantes, México muestra una importante brecha respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económicos (OCDE) e incluso en relación con los países que componen el G-20.

Mientras que la OCDE y el conjunto de países del G-20 muestran una penetración de tarjetas M2M equivalente a 15.5 por cada 100 habitantes y a 10 por cada 100 habitantes respectivamente, la penetración en México es apenas 4.9 por cada 100 habitantes. Esto significa una brecha de 10.6 puntos porcentuales (pp) respecto a la OCDE y 5.1 pp en relación con el G-20.²

La penetración de estos dispositivos en México se encuentra en niveles similares a los de Turquía (5.3) y Argentina (3.8), pero muy separado de países como Estados Unidos (22.4) y Francia (19.0).

El Internet de las Cosas enfrenta algunos retos importantes en México. Por un lado se debe garantizar la capacidad suficiente de la infraestructura de telecomunicaciones para transmitir datos. Por otro lado, es importante buscar esquemas para proteger las grandes cantidades de información generadas desde los dispositivos interconectados.

Si bien es posible registrar algunos avances de México hacia la adopción del IoT, aún es posible verificar brechas importantes en relación con la experiencia internacional. Por ello, conviene impulsar esquemas públicos y privados de inversión que permitan el desarrollo de aplicaciones innovadoras del IoT, así como para la evolución de las redes de telecomunicaciones. Todo ello sin olvidar la necesidad de discutir un marco legal que permita la efectiva protección de la enorme cantidad de datos generados a partir del uso de esta solución.

Informe escrito por The Social Intelligence Unit.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin