Seleccione su idioma

México y Chile liderarán el avance de la 5G en Latam

Argentina. Para el año 2022, la consultora de mercado GlobalData espera que el 88,1 por ciento de los suscriptores móviles de América Latina se encuentre utilizando datos móviles, desde el actual 60 por ciento, según indicó Leandro Agión, analista senior de la compañía, en un seminario web organizado por 5G Americas.

“Con un 26,6 por ciento de participación de 4G LTE sobre el total de móviles, Latinoamérica es la cuarta región del mundo en este apartado. Sin embargo, existe una demanda de datos móviles muy fuerte, cerca del 70 por ciento de los suscriptores utilizan datos móviles. En este renglón, Latinoamérica es la segunda región global. Esto indica que el retraso en la adopción de 4G no tiene que ver con una falta de demanda, sino con la disponibilidad de redes, de dispositivos asequibles y en general con el poder adquisitivo de los habitantes”, explicó Agión en el webinar “Apps intensivas y smartphones asequibles sustentan el crecimiento móvil” organizado por 5G Americas.

El analista también adelantó que “Para 2022, esperamos 1,3 por ciento de las suscripciones móviles de América Latina en 5G; es decir, alrededor de 10 millones de suscripciones. La hoja de ruta para 5G aún no es clara, aunque desde GlobalData esperamos que los primeros despliegues que se den hacia 5G ocurra después del 2021. Los países donde esperamos que esto suceda son México, Chile, Uruguay y Brasil, entre otros”.

Acerca del desarrollo de LTE en la región, explicó que “la adopción de 4G en América Latina ha sido dispar, pero está creciendo a pasos agigantados en los últimos años. Desde 2015 a 2017 creció en un promedio anual de 80 por ciento, llegando a 181 millones de suscripciones hacia fines de este año, que equivalen a un 26,6 por ciento del total”. 

- Publicidad -

El especialista detalló, respecto al crecimiento de 4G, que existen dos grandes aceleradores y dos grandes inhibidores. “Por el lado de los aceleradores, podemos encontrar la utilización de aplicaciones de uso intensivo de datos, como los OTT de mensajería, voz y video, o de streaming de video y música; y la asequibilidad de los dispositivos. Observamos que cada vez hay más dispositivos 4G baratos y los operadores —y algunos gobiernos— están trabajando no sólo con descuentos sino también con financiación para que los usuarios puedan acceder”.

Y agregó que “respecto a los inhibidores, podemos destacar el bajo poder adquisitivo del promedio de la población, y la necesidad de espectro radioeléctrico. GlobalData considera que en general, la regulación de América Latina es favorable al desarrollo de 4G. De todos modos, hay un crecimiento en la demanda de datos que llevará pronto a un déficit en la capacidad de dar respuesta a esa demanda. La necesidad de espectro será una cuestión clave en los próximos años para poder cubrirla. Otro aspecto es la neutralidad tecnológica, permitiendo que los operadores puedan utilizar cualquier tecnología en el espectro otorgado”.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin