Seleccione su idioma

Mitos sobre rayos y sus daños en instalaciones eléctricas

Colombia. Muchas son las historias e hipótesis incorrectas que existen sobre los daños de los rayos y las tormentas en las instalaciones eléctricas. Por eso, Miguel Bedoya, Jefe de Producto & Fidelización de Schneider Electric, explica los mitos y realidades de este tema, para que no caiga en soluciones erróneas que pueden poner en peligro sus aparatos eléctricos y hasta su propia vida.

Se dice que los rayos son los únicos causantes de daños en equipos electrónicos ¡Falso!
Estos representan aproximadamente el 30% de las causas por las cuales existen fallas o destrucción en los equipos electrónicos. El otro 70% son causas internas como alteraciones de la red por conexión y desconexión de equipos de conmutación, motores y equipos capacitivos, entre otras que pueden generar daños en sobretensiones transitorias.

Los rayos se pueden atraer o prevenir ¡Falso!
Está comprobado que los pararrayos o alguna otra terminal de captación, no pueden influir en el comportamiento de los mismos, es decir son una medida pero no una solución. Hay que evaluar la situación de riesgo e implementar medidas de seguridad, como la instalación de dispositivos de protección contra sobretensión transitoria y no pensar que con solo pararrayos todo está arreglado.

Solo los impactos directos pueden ocasionar daños ¡Falso!
Este mito es el resultado de no tener en cuenta un fenómeno invisible: los campos electromagnéticos. Ellos pueden inducir sobretensiones en la red cercana que viajan por las acometidas y pueden llegar hasta los electrodomésticos conectados en nuestro hogar, haciendo que esta energía extra dañe nuestras cargas electrónicas.

- Publicidad -

Las descargas atmosféricas son frecuentes en Colombia ¡Verdadero!
Nuestro país por estar en una zona tropical presenta uno de los mayores porcentajes de caídas de rayos del planeta, tal y como lo reconoce el mismo RETIE en su artículo 16. Para hacernos una idea, la densidad de rayos en Florida (Estados Unidos), una de las zonas de ese país donde más se presentan, es de 16 rayos/km2 y en Bogotá hay sitios donde se llega a 80 rayos/km2. ¿Sabías que, según la NASA, Colombia tiene una alta densidad de rayos por sus características geológicas y meteorológicas?

En conclusión, es importante comprender la naturaleza de los rayos para tomar las medidas necesarias y adecuadas con el fin de proteger en primer lugar la vida de las personas y, en segundo lugar, la integridad de los equipos electrónicos conectados a las instalaciones eléctricas. Es por esto que Schneider Electric le aconseja proteger sus equipos de trabajo y electrodomésticos, especialmente en épocas de lluvia con el Dispositivo de Protección contra Sobretensiones (DPS) de la línea Homeline de instalación fácil y segura.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin